Pagina nueva 1 17 de julio de 2008.- La Confederación de Organizaciones Empresariales del Sector Cárnico de España (CONFECARNE), como organización empresarial más representativa de la industria cárnica española, ha hecho pública su satisfacción por el reconocimiento de la Asociación Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), que se ha producido en la XVII reunión [Leer más…]
Ganadería
El sector lácteo francés en cifras
– 2º productor europeo de leche después de Alemania, con 240 millones de hectolitros de leche (el 25% de la producción de leche de vaca en Europa). – 1º productor europeo de quesos (más de 1.000 variedades de quesos). – 1º productor europeo de mantequilla. La industria láctea: fuerte peso económico – Un volumen de [Leer más…]
El MARM, las Organizaciones Profesionales Agrarias, la Asociación Nacional de Fabricantes de Queso y la Confederación de Cooperativas Agrarias suscriben un contrato tipo de suministro de leche de oveja
17 de julio de 2008. El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha mantenido hoy una reunión con representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias, UPA, COAG y ASAJA, la Confederación de Cooperativas Agrarias (CCAE), y la Asociación Nacional de Fabricantes de Queso (ANFAQUE), esta última como miembro de la Federación Nacional de [Leer más…]
Maximizando la capacidad de destete: Programa de selección (Parte I)
Durante las últimas décadas, la industria porcina ha realizado grandes progresos en cuanto a mejora de la especie, especialmente a principios de la década de los noventa con la introducción de la tecnología BLUP. El uso de dicha tecnología implicó un gran impulso al lento progreso de los caracteres con baja heredabilidad, sobre todo los [Leer más…]
La Secretaria General del Mar ha evaluado con el sector pesquero las medidas económicas aprobadas por la UE para hacer frente a la situación generada por el precio del combustible
17 de julio de 2008. La Secretaría General del Mar del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha evaluado hoy, con la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores y la patronal CEPESCA el paquete de medidas económicas aprobado por el Consejo de Ministros de Pesca de la UE para hacer frente a [Leer más…]
SEPOR patrocina una jornada de gestión ambiental en su XLI edición
La Gerente de la Semana Nacional de Ganado Porcino, Patri Bermudez, cierra el programa de Jornadas técnicas de porcino, programadas para los días del 16 al 18 de septiembre, con tres temas de gran interés para el sector ganadero y para el consumidor: barreras sanitarias; compromiso del sector ganadero con el medio ambiente y el [Leer más…]
COAG considera que el contrato tipo para la leche de oveja supone un paso adelante para dotar de estabilidad, transparencia y equilibrio a este subsector
Madrid, 17 de julio 08. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, considera que el contrato tipo para la leche de oveja que hoy va a suscribir el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, con las organizaciones agrarias y la Federación Nacional de Industrias Lácteas, supone un paso adelante para dotar [Leer más…]
Efectos de la duración del secado en la producción láctea
Las vacas con un periodo de secado largo tienden a producir más leche, sin embargo, la duración de dicho secado no influye en el estado sanitario de los animales. Así lo ha puesto de manifiesto una investigación llevada a cabo por científicos de la Universidad de Wisconsin (EEUU) y cuyos resultados se ha publicado en [Leer más…]
Efecto de la sustitución de las harinas de pescado por proteína vegetal.
Una investigación llevada a cabo por el Instituto Noruego de Nutrición e Investigación Marina ha realizado dos estudios para analizar los efectos de reemplazar las harinas de pescado por proteínas vegetales en la alimentación del bacalao. En el estudio, bacalaos con un peso de 140 gr se alimentaron con una mezcla de torta de soja, [Leer más…]
Rabobank y otras empresas europeas interesados en instaurar contratos de futuro para la leche en la UE
El momento actual, con un mercado lácteo cada vez menos regulado y con la vista puesta en la desaparición del sistema de cuotas en 2015, puede ser el idóneo para el establecimiento de contratos de futuro para la leche. Así son de la opinión el Banco agrícola holandés Rabobank, la empresa alemana de gestión de [Leer más…]


