La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha lanzado un llamamiento para la petición de información científica sobre la clonación animal. El motivo es que la Comisión Europea ha pedido a la EFSA que emita un dictamen sobre las implicaciones de la clonación animal en la seguridad de los alimentos, la sanidad y [Leer más…]
Ganadería
Primer caso del 2009 de influenza aviar altamente patógena en la UE
La Unión Europea acaba de registrar el primer caso del 2009 de influenza aviar altamente patógena H5N1. El caso se ha producido en Alemania en un pato silvestre, que se detectó al ser disparado en una cacería, en la ciudad de Starnberg, en el länder de Bavaria. Ningún otro de los 39 patos a los [Leer más…]
Aprobado un nuevo modelo de certificado para la exportación a Croacia de productos cárnicos
Las autoridades sanitarias croatas acaban de comunicar al Ministerio de Medio Rural (MARM) la aprobación del nuevo modelo de certificado para la exportación de productos cárnicos y estómagos, vejigas e intestinos tratados. La modificación del certificado necesario para la exportación de este tipo de productos ha sido necesaria debido a los cambios legales que la [Leer más…]
El MARM estudia con los representantes del sector avícola de puesta la evolución de la producción y los mercados
11 de marzo de 2009. La Subdirectora General de Productos Ganaderos, Esperanza Orellana, ha presidido hoy la mesa sectorial de avicultura de puesta, donde se ha tratado con los representantes sectoriales (ASEPRHU, INPROVO, AVIALTER) y con las organizaciones profesionales (UPA y COAG) y con CCAE, la coyuntura actual del sector avícola. En lo que respecta [Leer más…]
IPPC: Los europarlamentarios apoyan que no se bajen los umbrales en el sector avícola
Los avicultores pueden, de momento, tener un respiro en relación con la directiva la IPPC. La Eurocámara, si bien está a favor de endurecer la legislación actual y limitar las excepciones existentes, ha rechazado la propuesta de la Comisión Europea de ampliar el ámbito de aplicación de la norma en lo que a las granjas [Leer más…]
PROLEC plantea a la Junta de Castilla-La Mancha la creación de una mesa de la leche para el seguimiento de precios y calidades
Barcelona, 10 de marzo de 2009. Eugenio Martín, vocal de PROLEC por Castilla La Mancha, acompañado por Silvia Rodríguez, secretaria general y gerente de la Federación, y por Miguel Ángel Elvira y Miguel Ángel Sáez, socios de PROLEC Zona Centro, se han reunido con el director general de Producción Agropecuaria, Francisco Martínez, y con el [Leer más…]
El MARM aborda con el sector porcino la situación actual de la producción y el mercado
10 de marzo de 2009. La Subdirectora General de Productos Ganaderos del MARM, Esperanza Orellana, ha abordado con el sector porcino la situación actual de la producción y el mercado. Durante el encuentro, también, se han presentado nuevos proyectos de textos legales que afectan a la producción del porcino. A la reunión han asistido representantes [Leer más…]
Se amplian las listas de establecimientos autorizados para exportar a Argentina.
Las autoridades sanitarias argentinas recientemente han aceptado la ampliación de las nuevas lista de establecimientos españoles autorizados para exportar productos cárnicos de porcino y pescado para consumo humano a Argentina. El listado de establecimientos cárnicos se confecciona en base al acuerdo alcanzado por este Departamento con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) [Leer más…]
Las lácteas europeas vuelven a bajar los precios
En enero pasado, el precio medio de la leche en la UE fue de 29,59 €/100 kglegó a 31,49 €/100 kg, cifra que fue 8,75€ más baja (-23%) que la de enero de 2008, de acuerdo con un informe de la European Dairy Farmers. En relación con diciembre de 2008, el precio descendió 1,2 €. [Leer más…]
Se reduce el precio de la alimentación pero menos que el precio de las materias primas
Los precios de los piensos no pararon de crecer desde julio/agosto de 2007 hasta agosto de 2008. Los precios en enero de 2007 se situaban en los 24 €/100 kg llegando a superar los 29 €/100 kg a finales de dicho año. En 2008, en el momento de precios más altos, que fue en torno [Leer más…]


