Las autoridades sanitarias argentinas recientemente han aceptado la ampliación de las nuevas lista de establecimientos españoles autorizados para exportar productos cárnicos de porcino y pescado para consumo humano a Argentina. El listado de establecimientos cárnicos se confecciona en base al acuerdo alcanzado por este Departamento con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) [Leer más…]
Ganadería
PROLEC apoya la manifestación convocada para el próximo jueves por hartazgo del sector
La Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC) se unirá – junto a las dos agrupaciones de productores de leche independientes, Ganaderos Unidos y Feplac – a la manifestación que algunas organizaciones del sector lácteo han convocado el próximo jueves 16 de abril, en Madrid, para reclamar un giro radical en la política sectorial [Leer más…]
PROLEC apoya la manifestación convocada para el próximo jueves por hartazgo del sector
La Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC) se unirá – junto a las dos agrupaciones de productores de leche independientes, Ganaderos Unidos y Feplac – a la manifestación que algunas organizaciones del sector lácteo han convocado el próximo jueves 16 de abril, en Madrid, para reclamar un giro radical en la política sectorial [Leer más…]
Revisión nº 45 del registro comunitario de aditivos en la alimentación animal
La Comisión Europea acaba de publicar la revisión número 45 del Registro comunitario de aditivos en la alimentación animal (publicado el 14 de abril de 2009). La primera edición se realizó en noviembre de 2005, dándose cumplimiento a lo establecido en el Reglamento 1831/2003. Cada entrada en el registro incluye: la identificación del aditivo y [Leer más…]
Porcino en EEUU: menos cerdos y más exportaciones
En el sector porcino de EEUU destaca actualmente que se ha producido una reducción de los censos, como consecuencia de la crisis que arrastra el sector desde los últimos meses, así como un aumento de las exportaciones. Las exportaciones en los primeros meses de este año han mantenido una tendencia al alza, si bien los [Leer más…]
Real Decreto 562/2009 por el que se prohíbe utilizar determinadas sustancias de efecto hormonal y tireostático y sustancias beta-agonistas de uso en la cría de ganado.
Real Decreto 360/2009 por el que se establecen las bases del programa coordinado de lucha, control y erradicación de la enfermedad de Aujeszky.
Usan el ADN para distinguir la carne de las aves de caza
Un grupo de investigadores de la Facultad de Veterinaria de la UCM ha desarrollado una técnica genética para identificar la carne de codorniz (Coturnix coturnix), faisán (Phasianus colchicus), pintada (Numida meleagris), urogallo (Tetrao urogallo), becada (Scolopax rusticola) y paloma torcaz (Columba palumbus), así como la de las dos especies de perdiz que se consumen con [Leer más…]
Pleno aprovechamiento del potencial de la acuicultura europea
La acuicultura es uno de los sectores alimentarios con mayor crecimiento y ya aporta al planeta alrededor de la mitad de todo el pescado que consumimos, cifra que todavía puede aumentar mucho. La UE ha fijado unas normas muy rigurosas para que el crecimiento sostenible sea central en el planteamiento y los métodos de la [Leer más…]
ASAJA pide que se investigue el papel de los ungulados salvajes como reservorios de la tuberculosis bovina
La organización agraria ASAJA ha solicitado una investigación para determinar la relación existente entre la tuberculosis en especies cinegéticas, y la prevalencia de dicha enfermedad en el ganado vacuno en pastoreo. La pasada semana la Junta ha hecho públicos los datos de la campaña oficial de saneamiento ganadero de 2008 en los que se constata [Leer más…]


