Pagina nueva 2 En esta semana, dos han sido las tendencias de precios que se han producido en el mercado del porcino de la UE. En algunos países como España, Dinamarca y Francia, los precios se han mantenido estables. En otros, como Alemania, Holanda, Austria, Irlanda y Bélgica, los precios corregidos han aumentado entre 3 [Leer más…]
Ganadería
Jornada a l’IRTA-CENTA sobre envasado y transformación de productos del mar
El próximo viernes 24 de abril en las instalaciones del IRTA-CENTA de Monells (Girona), tendrá lugar una jornada sobre envasado y transformación de productos del mar. Esta jornada, a la que asistirán los Directores Generales de Pesca, Sr. Martí Sans, y del IRTA, Sr. Josep M. Monfort, ha sido organizada para dar a conocer los [Leer más…]
Recomendaciones para el calentamiento del calostro
El calostro puede ser calentado sin afectar a sus niveles de anticuerpos ni a su viscosidad, sin embargo, es preciso hacerlo bien. Investigadores de la Universidad del Estado de Pennsylvania han elaborado una lista de recomendaciones para el calentamiento del calostro de manera adecuada: • Utilizar un pasteurizador que tenga control de temperatura ajustable, con [Leer más…]
Ampliación de la lista de establecimientos autorizados para exportar productos cárnicos curados de porcino a Canadá y a los Estados Unidos.
La lista de establecimientos españoles autorizados para exportar productos cárnicos curados de origen porcino a los Estados Unidos de América ha sido ampliada tras concedérsele a un nuevo establecimiento la autorización del Servicio de Inspección de Seguridad Alimentaria estadounidense (FSIS), al que corresponde el número de autorización específico para los EEUU nº 27. Este establecimiento [Leer más…]
En 2010 la producción española de peces marinos alcanzará las 70.000 toneladas
El Secretario General del Mar, Juan Carlos Martín Fragueiro, inauguró ayer en Madrid, la Asamblea General de la Asociación Empresarial de Productores de Cultivos Marinos de España correspondiente al año 2009. En el transcurso de su intervención, Juan Carlos Martín Fragueiro ha señalado que las estimaciones, realizadas en el Plan Estratégico de la Acuicultura Marina, [Leer más…]
La adición de semillas de colza puede mejorar a la torta como ingrediente en la ración de los cerdos
La inclusión de hasta un 22% de torta de colza y de un 15% de semillas integrales de colza en la alimentación del porcino no tiene un efecto negativo en el desarrollo de los cerdos y por el contrario, se consigue abaratar el precio de la ración. Así lo ha puesto de manifiesto un proyecto [Leer más…]
La producción de carne de pollo en la UE aumentará en los próximos años
Los precios de la carne de pollo en la UE se han mantenido altos a lo largo de todo 2008, a pesar del descenso gradual de los costes de la alimentación animal desde agosto del año pasado. Esto ha hecho posible que los productores de pollo hayan mantenido márgenes positivos. Por otro lado, tras años [Leer más…]
Nueva web sobre las enfermedades de los animales destinados al consumo humano
Saludenlagranja.com es un espacio dedicado la difusión de la ciencia, dirigido al público general y ofrece contenidos relacionados con enfermedades animales con notable impacto económico, sanitario e incluso de salud pública (“mal de las vacas locas”, gripe aviar, lengua azul, salmonelosis, etc…). Los usuarios pueden saber qué es cada una de estas enfermedades, qué síntomas [Leer más…]
Bactocell y Alkosel son autorizados en China
Lallemand Animal Nutrition anuncia que dos de sus aditivos a base de microorganismos han sido registrados en la República Popular de China. La seguridad y la eficacia de la levadura enriquecida en selenio Alkosel ®, fuente de selenio orgánico altamente biodisponible, han sido reconocidas por las autoridades Chinas que la han inscrito en el registro [Leer más…]
Aumenta el rendimiento lácteo medio para el cálculo de las vacas nodrizas subvencionables.
España tiene fijado un rendimiento lácteo medio para determinar el número de vacas nodrizas subvencionables en 4.650 kg. Tras una petición cursada por las autoridades españolas, la Comisión Europea ha dado el visto bueno a actualizar dicho rendimiento, a la luz de la evolución del sector lácteo español como consecuencia del aumento continuo de los [Leer más…]


