El Pleno del Parlamento Europeo (PE) ha aprobado una propuesta de la Comisión Europea sobre la protección de los animales durante el sacrificio. Esta propuesta viene a modificar una directiva vigente desde 1993. Los eurodiputados han aportado modificaciones que van, esencialmente, a clarificar las reglas para que éstas se puedan aplicar más fácilmente, consiguiendo una [Leer más…]
Ganadería
O “ERE” de Pascual descubre a intención da distribución de monopolizar o sector lacteo en Galiza
As organizacións Unións Agrarias, Xóvenes Agricultores e Sindicato Labrego Galego e as cooperativas galegas integradas en AGACA, diante da situación que atravesa a planta de Leite Pascual en Outeiro de Rei queren trasladar a súa solidariedade ós traballadores e traballadoras desta planta que neste momento ven perigar os seus postos de traballo. Este expediente de [Leer más…]
Ayudas al porcino en México
La administración mexicana ha anunciado un paquete de acciones entre el gobierno federal y los porcicultores, con el fin de reactivar al sector porcino, afectado por la crisis generada por el nuevo virus A/H1N1. El sector porcino es de gran importancia en México, genera 350.000 empleos directos y 1.5 millones de empleos indirectos. El censo [Leer más…]
Transmisión del nuevo virus “A/H1N1” de humanos a cerdos: la FAO pide más vigilancia y más medidas de bioseguridad
Los Servicios Veterinarios de Canadá han detectado la presencia del virus A/H1N1 en una explotación porcina en la provincia de Alberta. Se cree que la infección está relacionada probablemente con la entrada de un carpintero que trabajó en la granja, el cual había pasado una breve estancia en México y que tenía los síntomas de [Leer más…]
La OIE desaconseja efectuar la matanza sanitaria de cerdos
En el contexto actual de la gripe A/H1N1 que comenzó en Norteamérica, la OIE desaconseja firmemente efectuar la matanza s anita ria de cerdos. La información científica disponible actualmente en la OIE y en las organizaciones socias indica que esta nueva variante de virus de gripe A/H1N1 se está transmitiendo entre seres humanos; no hay [Leer más…]
Prohibición de la exportación a la Federación de Rusia de cerdos vivos y carne de porcino.
El Servicio Federal de Supervisión Veterinaria y Fitosanitaria de la Federación de Rusia ha comunicado a sus inspectores veterinarios que, debido a la evolución de la situación epizoótica/epidemiológica de la gripe A/H1N1, considera a España como zona de riesgo nº 2 respecto a dicha enfermedad. Debido a ello, desde el 2 de mayo de 2009, [Leer más…]
El MARM lleva a cabo gestiones con la Federación de Rusia para solventar la prohibición de exportaciones de ganado porcino español a sus mercados
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, está llevando a cabo gestiones a todos los niveles con la Federación de Rusia, con objeto de que, a la luz de los informes presentados, reconsideren la decisión de prohibir la exportación de cerdos vivos y carne de porcino a sus mercados. Esta decisión ha [Leer más…]
El Parlamento europeo da luz verde a un proyecto de Reglamento sobre las condiciones sanitarias para los subproductos animales no destinados al consumo humano
El Parlamento Europeo ha aprobado la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por la que se establecen condiciones sanitarias aplicables a los subproductos animales no destinados al consumo humano. Esta propuesta pretende clarificar el ámbito de aplicación del Reglamento, la mejora de la clasificación de riesgos en función del destino final de [Leer más…]
UPA lamenta que las malas prácticas de la distribución provoquen despidos en las industrias lácteas
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) lamenta que la empresa Leche Pascual se haya visto obligada a presentar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) como consecuencia de la caída de sus ventas, debida principalmente al espectacular aumento de la “marca blanca” en los lineales de la Gran Distribución. Nuestra organización lleva muchos [Leer más…]
Un nuevo método detecta antibióticos en la miel
“El método desarrollado permite la determinación simultánea de varias clases de residuos de antibióticos (macrólidos, tetraciclinas, quinolonas y sulfonamidas) en mieles”, explica a SINC Antonia Garrido, autora principal del estudio e investigadora responsable del Grupo de Investigación Química Analítica de Contaminantes de la UAL. Para desarrollar el método, cuyos resultados se han publicado recientemente en [Leer más…]


