Las autoridades sanitarias japonesas recientemente han aceptado la ampliación de la nueva lista de establecimientos españoles autorizados para exportar productos de origen porcino destinados a uso técnico a Japón. Esta nueva lista incluye los establecimientos autorizados a fecha de 29 de junio, según el Reglamento (CE) Nº 1774/2002 para exportar Japón subproductos no destinados a [Leer más…]
Ganadería
Investigaciones del CRESA sobre circovirosis porcina
El circovirus porcino tipo 2 (PCV2) se considera el agente infeccioso necesario para el desarrollo del síndrome del desmedro multisistémico posdestete o circovirosis porcina (CP). Cinco artículos publicados durante el 2009 describen los últimos resultados obtenidos por el grupo de PCV del CReSA. Además, se han publicado dos artículos, resultado de la colaboración con otros [Leer más…]
Se podría mejorar en un 10% el contenido de ácidos grasos insaturados de la leche por selección genética
La predisposición genética tiene un importante efecto en el contenido de grasa y proteína en la leche de vaca. Investigadores de la Universidad holandesa de Wageningen han descubierto los genes que contribuyen a esta variación genética. Esta investigación forma parte del proyecto Milk Genomics lanzado por la Universidad en 2004. Las vacas producen leche con [Leer más…]
El efecto de la liberalización del sector lácteo dependerá de la demanda mundial, según la Universidad de Wageningen
Un estudio llevado a cabo por la Universidad de Wageningen señala que la completa liberalización del mercado lácteo no tendría por qué ser peor para la ganadería lechera europea en su conjunto, que la actual reforma progresiva que la Unión Europea está llevando a la práctica. Un factor determinante sería la demanda mundial. Si ésta [Leer más…]
Panorama ambivalente en los mercados de porcino de la UE
Pagina nueva 1 Esta semana, el mercado europeo de los cerdos para sacrificio se ha mostrado bastante ambivalente. Mientras que en cierto número de países, las cotizaciones han ido al alza, en otros, han mostrado debilidad. La mayor presión ha sido provocada por los mataderos alemanes que han conseguido reducir el precio en 6 céntimos [Leer más…]
Desciende el censo de porcino en España
El censo de porcino en España en 2008 alcanzó los 26,025 millones de cabeza. La cabaña ganadera se ha ido incrementándose a lo largo de los últimos 17 años (1990-2007), salvando algunos picos de descenso. Los verracos son la única categoría del porcino que sí ha manifestado un claro descenso en el número de efectivos. [Leer más…]
Desciende el sacrificio de vacuno en marzo de 2009
La tendencia a la baja en el sacrificio de animales registrada en los primeros meses del año, se acentúa en el mes de abril. El número de animales sacrificados de todas las especies cayó en un 10,8% y la producción de carne en un 15,25% en abril de 2009 en relación con abril de 2008, [Leer más…]
Lincomicina 40 S.P. con cero días de tiempo de espera
El polvo oral Lincomicina 40 SP es lincomicina al 40%, con cero días de tiempo de espera. Se trata de un antibacteriano lincosamínico que actúa inhibiendo la síntesis proteica al unirse a la subnunidad 50S ribosomial. Dependiendo de la sensibilidad de los microorganismos y la concentración del antibacteriano, su actividad puede ser bactericida o bacteriostática [Leer más…]
UPA Castilla y León denuncia que los bancos y cajas siguen cargando los intereses de los préstamos bonificados a los ganaderos
La organización UPA denuncia el enorme perjuicio que están sufriendo los ganaderos de ovino-caprino de nuestra comunidad autónoma, que comprueban sorprendidos como los bancos y cajas les están cargando en sus cuentas el pago de los intereses de los préstamos bonificados por la Consejería de Agricultura y Ganadería. Estamos ante una situación ciertamente preocupante para [Leer más…]
Dhul no paga a los ganaderos por las entregas de leche desde hace tres meses
Uno de los sectores económicos peor parados por la crisis es el de la leche. Los bajos precios y los elevados costes de producción están a punto de conducirle al desastre, a pesar de la activación de algunos mecanismos de mercado como las subvenciones a la exportación para frenar los excedentes de producción, las medidas [Leer más…]


