El Ministerio de Medio Rural (MARM) ha preparado un borrador de Real Decreto sobre la aplicación en 2010 y 2011 de los pagos directos en la agricultura y la ganadería en el que una de las novedades principales es que incluye que los pastos no puedan ser considerados hectáreas admisibles para justificar derechos de pago [Leer más…]
Ganadería
Primera Semana Veterinaria Europea: “Una salud: animales sanos = personas sanas”
Entre el 28 de septiembre al 4 de octubre se celebrará la Semana Veterinaria Europea, la cual está organizada por la Comisión Europea en asociación con la Federación de Veterinarios de Europa (FVE). Cuenta con el apoyo de la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la [Leer más…]
COAG recurrirá ante el Tribunal Supremo el Real Decreto que obliga a los ganaderos a suscribir un contrato con la industria para recibir el 100% de las ayudas de la UE
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) recurrirá ante el Tribunal Supremo el Real Decreto sobre aplicación de pagos directos a los agricultores y ganaderos 2010-2011 si, tal y como recoge el borrador, obliga a los productores lácteos a suscribir un contrato tipo homologado con la industria para recibir el 100% de las [Leer más…]
Presentan un estudio pionero en España sobre salmonelosis en granjas porcinas
«El hecho de que un animal esté infectado no implica que la carne sea portadora de agentes patógenos», aclara Ana Carvajal, una de las responsables de la investigación. Sin embargo, la industria cárnica debe extremar las aciones, ya que una de las principales fuentes de contaminación en el matadero son los animales infectados que llegan [Leer más…]
Aprobado un nuevo modelo de certificado para la exportación a Méjico de complementos, suplementos y/o aditivos alimenticios para uso animal procedentes de España
Recientemente, las autoridades sanitarias de Méjico han comunicado al MARM la aprobación del nuevo modelo de certificado de exportación, que se estaba negociando para facilitar los trámites de exportación de complementos, suplementos y/o aditivos alimenticios para uso animal desde España hacia ese país. Este nuevo certificado, el “certificado sanitario de importación de complementos suplementos y/o [Leer más…]
Las cooperativas lácteas sí suscriben los contratos homologados
Cooperativas Agro-alimentarias ha ratificado que las cooperativas transformadoras del sector lácteo están cumpliendo e implantando los contratos homologados, con el fin de impulsar el Acuerdo alcanzado por todo el sector lácteo el pasado 20 de julio. Para Cooperativas Agro-alimentarias el sistema de contratos homologados aporta transparencia e identifica a los operadores comprometidos con el sector [Leer más…]
Dictamen de la EFSA sobre la seguridad de usar intestinos bovinos para embutir salchichas
Los intestinos desde el duodeno al recto de los animales bovinos de cualquier edad son considerados materiales especificados de riesgo. La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha emitido un dictamen para evaluar un informe suizo que analiza la potencial exposición del consumidor de salchichas elaboradas con tripas de vacuno de la UE [Leer más…]
Ampliada la lista de establecimientos autorizados para exportar carne y productos cárnicos de porcino a Japón.
Las autoridades sanitarias japonesas recientemente han aceptado la ampliación de la nueva lista de establecimientos españoles autorizados para exportar carne y productos cárnicos porcinos a Japón. Esta nueva lista, que incluye todos los establecimientos autorizados a fecha 8 de septiembre, y hace la número LX, puede ser consultada en la página web del Ministerio de [Leer más…]
Los subproductos de Danish Crown permiten calentar 800 casas
El matadero danés Danish Crown proporciona biomasa a 11 plantas de producción de biogas para producir calefacción y electricidad. La biomasa proporcionada está constituida por purines, cama, aguas residuales y los contenidos de los aparatos digestivos de las canales. En el último año, con los subproductos proporcionados, se obtuvieron 3,3 millones de metros cúbicos de [Leer más…]
Ovejas que emiten menos metano
Científicos neocelandeses del Instituto de Investigación Agraria de Nueva Zelanda (Agresearch) han descubierto que algunas ovejas, de forma natural, emiten menos metano que otras. En su investigación, han llegado a comprobar que hay una diferencia en las emisiones de un 20%. Por este motivo, están barajando la posibilidad de seleccionar ovejas de baja emisión de [Leer más…]


