Los pasados días 26 y 27 de mayo se celebró en la Isla de la Toja (Pontevedra), la XIV Convención Hypor, patrocinada Trouw Nutrition España, Pfizer Salud Animal y Magapor; y organizada por Hypor España. Una de las ponencias fue “Nuevas tendencias en el mercado zoosanitario español” a cargo de D. Pedro Martín, Director de [Leer más…]
Ganadería
El sacrificio del vacuno continúa descendiendo
En abril pasado se redujo el sacrificio de vacuno en comparación con el mismo mes del año anterior, confirmado la tendencia que ha venido registrando este sector en los últimos meses. La reducción constatada en dicho mes ha sido de un 6% hasta las 175.993 cabezas. El descenso de los sacrificios en abril ha superado [Leer más…]
Casi un 3% menos de sacrificios de porcino en el primer cuatrimestre del año
En abril pasado, los sacrificios de porcino en España registraron un aumento con respecto al mismo mes del año anterior, tras meses de descensos. En abril de 2010 se sacrificaron 3,17 millones de cabezas lo que supone un aumento de un 1,02% con respecto a abril de 2009. Sin embargo, en el primer cuatrimestre del [Leer más…]
El COPA-COGECA acoge favorablemente la hoja de ruta sobre la EET e insta a que se tomen las medidas apropiadas
El Copa-Cogeca ha acogido favorablemente la nueva hoja de ruta que ha publicado la Comisión sobre las EET, que destaca la tendencia positiva registrada en cuanto a la situación de la EEB, y ha instado a la Comisión a relajar las actuales restricciones. El Secretario general del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen, ha insistido en que “El [Leer más…]
Holanda perderá competitividad en el mercado de porcino en 2013, según un estudio
El Instituto de Economía Agraria (LEI) de Holanda, ha elaborado un estudio sobre la competitividad de carne de cerdo holandesa que ha puesto de manifiesto que ésta empeorará en 2013. Además, la competitividad también puede verse afectada por limitaciones imprevisibles, como son los obstáculos político-comerciales como consecuencia de enfermedades animales o conflictos comerciales. Según el [Leer más…]
Álvaro Aguarón, nuevo técnico de porcino de SYVA
Laboratorios SYVA, S. A. posee una importante implantación en el mercado nacional de medicamentos de veterinaria. Su amplio vademécum abarca la práctica totalidad de las especies, tanto animales de producción como animales de compañía. En los últimos años, SYVA se ha centrado especialmente en el desarrollo y comercialización de productos indicados en el ganado porcino, [Leer más…]
Prevalencia y control de salmonella en la industria cárnica
La catedrática de Nutrición y Bromatología de la Facultad de Veterinaria, Universidad Complutense de Madrid, Rosario Martín de Santos, llevará a cabo el próximo 16 de septiembre una conferencia, dentro de la programadas Jornadas técnicas de porcinocultura SEPOR 2010, sobre la importancia de evitar la salmonella en la industria cárnica. La catedrática de nutrición resume [Leer más…]
24 años de EEB
En la UE, la EEB ya está a punto de ser erradicada. Desde que se diagnosticó el primer caso en el Reino Unido en 1986 se han registrado hasta el 31 de diciembre de 2009, un total de 190.059 caso en la UE. De esta cantidad, el 97% se han producido en el Reino Unido. [Leer más…]
Real Decreto 823/2010, por el que se establecen los baremos de indemnización por el sacrificio obligatorio de los animales objeto de los Programas nacionales de control de Salmonella en manadas de aves reproductoras y ponedoras del género Gallus gallus y de manadas de pavos reproductores.
Guía para la fabricación segura de piensos
La Guía Europea de Buenas Prácticas para la fabricación de materias primas seguras para piensos fue aprobada por la Comisión Europea y los Estados miembros de la UE el 1 de julio de 2010. El sector europeo del almidón (AAF) y la industria europea de las oleaginosas y tortas de proteína (FEDIOL) han desarrollado conjuntamente [Leer más…]


