Unos 300 animales (entre perros y gatos) nos esperan en el Retiro durante los 3 días que permanecerá abierto el Salón para que los conozcamos, tanto físicamente como por su carácter, y nos animemos a darles un hogar y el cariño que necesitan. También se podrá tener acceso virtual a todos los animales que se [Leer más…]
Ganadería
80 céntimos por kg de cerdo vivo se pagará como media en EEUU en este trimestre
La subida del precio de maíz durante estos meses de verano, que ha pasado de 102 €/tn en julio a 146 €/tn en septiembre, va a impedir la expansión de porcino en EEUU, pero no va a provocar que el sector sufra la misma crisis que atravesó en 2008 y 2009, según las estimaciones del [Leer más…]
FAECA muestran su disconformidad con las nuevas exigencias del MARM al sector ovino-caprino
El Consejo Sectorial de Ovino y Caprino de la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA), muestra su disconformidad con las nuevas obligaciones burocráticas para el sector en las que trabaja el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM). En este sentido, es preciso recordar que a finales del pasado año, FAECA [Leer más…]
La confederación manifiesta la tensión del sector productor ante las industrias y reclama su apoyo para entrar en la interprofesional
.- Representantes de Feplac, Ganaderos Unidos y Prolec, las tres organizaciones independientes de empresarios productores de leche que siguen trabajando en su fusión, se han reunido en Madrid con el presidente, Pedro Astals, y el director general, Luis Calabozo, de la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FENIL), para denunciar ante las industrias la difícil situación [Leer más…]
Los europarlamentarios deciden 300 millones de euros para un fondo de compensación por los bajos precios de la leche
Tras tres días de negociación y votación, finalmente, la Comisión de Presupuesto del Parlamento Europea (PE) ha adoptado su posición para el presupuesto de 2011. Los puntos clave han sido aumento de los fondos para investigación, innovación, movilidad de los estudiantes, energía y apoyo al proceso de paz de Oriente Medio. Este es el primer [Leer más…]
Investigan estrategias para mejorar la seguridad alimentaria del lechazo
Su objetivo ha sido evaluar la calidad y la seguridad alimentaria del lechazo a lo largo de toda la cadena por la que circula este producto y estableciendo tres eslabones básicos: mataderos, plantas de procesado y carnicerías, aunque realmente el análisis se ha llevado a cabo en una planta de procesado burgalesa, a la que [Leer más…]
ASOPROVAC declara ser el primer interesado por esclarecer el caso Contador
Ante las declaraciones del ciclista Alberto Contador, en las que afirma que las pequeñas trazas de clembuterol que le han detectado en orina -50 picogramos- proceden del consumo de carne de ternera “comprada en España -aunque de origen no determinado”- ASOPROVAC manifiesta, como Asociación representativa de más de 3.000 productores de vacuno españoles, “que es [Leer más…]
Precios medios de los productos ganaderos en España a 29 de septiembre de 2010
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura a 29 de septiembre de 2010, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos ganaderos han sido: VACUNO: Comportamientos similares a los de semanas anteriores. El precio de las terneras sin cambios y ligero incremento en añojo (0,50%). Estabilidad en [Leer más…]
¿Es seguro y eficaz descontaminar canales con agua caliente reciclada?
Utilizar agua caliente reciclada para descontaminar canales, siempre que ésta cumpla con los criterios químicos para el agua potable, no tendría más riesgo abiótico que si usara agua potable caliente. No obstante, el problema que presenta es que los actuales criterios para el agua potable no incluye ni contaminantes químicos ni medicamentos veterinarios que podrían [Leer más…]
El Comisario Dalli estudia que los ganaderos pudieran participar en el coste de la sanidad animal
La Comisión Europea está barajando la introducción de algún tipo de seguro que cubra los gastos de la sanidad animal en la UE. Otra opción en la que también se está pensando, que podría ser una medida independiente o complementaria de la anterior es que el ganadero participara en los costes sanitarios. Hasta ahora, las [Leer más…]


