El Director General de Recursos Pesqueros y Acuicultura ha subrayado la apuesta del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino y del sector por una acuicultura sostenible y respetuosa con el medio ambiente, en la apertura de la jornada sobre la “Huella de carbono en acuicultura”, organizada por la Fundación Observatorio Español de [Leer más…]
Ganadería
Los ganaderos afectados por el concurso de acreedores de Granja La Luz cobrarán la próxima semana
ASAJA y UPA, organizaciones que han actuado a lo largo del proceso concursal de Granja la Luz como interlocutores con la industria y la administración, anuncian que a principios de la próxima semana los ganaderos afectados por el concurso de acreedores de esta empresa, recibirán los talones por los que verán saldada la deuda. ASAJA [Leer más…]
¿Tiene riesgos usar glicerina obtenida en la producción de biodiesel en la alimentación animal?
La glicerina cruda es un subproducto de la producción de biodiesel a partir de los subproductos animales de categoría 1 y de aceites vegetales. Se usa usa como componente altamente energético en la alimentación animal. Según el dictamen emitido por el Panel de Contaminantes en la Cadena Alimentaria de la Autoridad Europea de Seguridad de [Leer más…]
APROMAR defiende la acuicultura en el Congreso durante el debate sobre el proyecto de Ley de Pesca Sostenible
El proyecto de Ley de Pesca Sostenible, que fue aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 20 de agosto, se encuentra en estos momentos en fase de debate en el Congreso de los Diputados. La Mesa de la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, encargada del trámite de dicho proyecto, convocó a APROMAR [Leer más…]
Los ganaderos de vacuno de la UE denuncian la situación de crisis en la que se encuentra
El COPA-COGECA, confederación que agrupa a productores y cooperativas de la UE, ha mantenido un encuentro con expertos de la Comisión y han denunciado la crítica situación en la que están los ganaderos de vacuno, con bajos precios de los animales y altos costes de producción. Los precios percibidos por los ganaderos se encuentran en [Leer más…]
Declaración Europea para acabar voluntariamente con la castración quirúrgica de los cerdos
Representantes de ganaderos, industria cárnica, distribución y de las organizaciones en defensa del bienestar animal, así como de los ámbitos de la investigación y la veterinaria, han estado de acuerdo en poner en práctica un plan para la eliminación voluntaria de la castración quirúrgica de los cerdos a partir de enero de 2018. Se trata [Leer más…]
El PE quiere sanciones disuasorias para los que mantenga jaulas convencionales de ponedoras en 2012
Los europarlamentarios se han mostrado totalmente en contra a cualquier intento de posponer la entrada en vigor de la nueva normativa de bienestar de las ponedoras, según la cual, las jaulas convencionales tendrían que ser eliminadas a partir del 1 de enero de 2012. Además, se han mostrado a favor de que la Comisión Europea [Leer más…]
El Congreso de Diputados aprueba la Ley de Protección del Medio Marino
El Pleno del Congreso aprobó ayer la Ley de Protección del Medio Marino con la que se pretende abordar aspectos de protección del medio marino no regulados hasta ahora en la legislación española y planificar de forma integrada las políticas en el medio marino, además de incorporar la Directiva marco de la UE sobre esta [Leer más…]
UPA denuncia la injusticia de las leyes de competencia con los agricultores y ganaderos
La Unión de Pequeños Agricultores ha hecho hincapié en la situación crítica que vive el sector ganadero español, debido a la escalada de los precios de los piensos, “que está poniendo a muchas explotaciones al borde de la desaparición, cuando aún no se han recuperado de la tremenda crisis sufrida en los años 2008 y [Leer más…]
La seguridad y eficacia de los aditivos no varía si se adicionan al pienso o al agua con el mismo grado de exposición, según la EFSA
No hay necesidad de evaluar por separado la seguridad y eficacia de un aditivo administrados a través del agua, cuando se presenta una solicitud para su uso en pienso o ya existe la autorización, siempre que la exposición a los animales sea esencialmente el mismo, de acuerdo con la opinión que acaba de emitir el [Leer más…]


