La Confederación de Organizaciones empresariales del Sector Cárnico de España (CONFECARNE), la mayor organización empresarial de la industria cárnica española, la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (ANPROGAPOR), la organización más representativa de criadores de ganado porcino, e IBERAICE, la principal agrupación de industrias del sector del cerdo ibérico, rechazan de forma tajante cualquier [Leer más…]
Ganadería
Precios medios de los productos ganaderos en España a 12 de enero de 2011
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura a 12 de enero de 2011, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos ganaderos han sido: VACUNO: Los valores del vacuno, tanto en canal como para vida, no muestran cambios significativos. CORDERO: Estabilidad en los precios de las canales [Leer más…]
Turquía podría ser el origen del virus de la fiebre aftosa en Bulgaria
Los estudios de secuenciación vírica llevada a cabo por el Laboratorio Comunitario de Referencia para la Fiebre Aftosa han demostrado que la cepa vírica responsable del brote declarado en Bulgaria es filogenéticamente muy similar la cepa circulante en Irán y en la parte asiática de Turquía. En base a estos resultados, cobra importancia la hipótesis [Leer más…]
Luchar contra los virus en las granjas siguiendo su evolución filogenética
En los últimos años, la producción ganadera ha sufrido grandes cambios, lo que ha afectado la presencia de las enfermedades de los animales de granja, requiriendo medidas de control más sofisticadas. Al mismo tiempo, han aparecido nuevos métodos de diagnóstico basados en la secuenciación del material genético de los virus. La obtención de secuencias de [Leer más…]
¿La carne de descendientes de animales clonados deberían ser considerada nuevo alimento?. La opinión pública británica es preguntada al respecto
La Agencia británica de Seguridad de los Alimentos (FSA) ha escrito una carta a la opinión pública con la que quiere recabar su posición sobre si la carne y leche de descendientes de animales clonados deberían ser consideradas nuevos alimentos. Este período de consulta pública está abierto hasta el 10 de febrero. En la carta [Leer más…]
Los mataderos alemanes reducen su volumen de sacrificio por la crisis de las dioxinas
Aunque los piensos potencialmente contaminados con dioxinas en Alemania se han distribuido solo mínimamente a explotaciones porcinas y solo se ha detectado carne con exceso de este contaminante procedente de una única explotación, el sector porcino alemán se encuentra ahora en el ojo del huracán de la crisis de las dioxinas. El consumo de carne [Leer más…]
La industria cárnica francesa denuncia a Alemania por dumping social
La organización Sniv-SNCP, que representa a la industria cárnica de Francia, ha presentado una queja ante la Comisión Europea, denunciado a Alemania por dumping social. Según esta organización, en la industria cárnica alemana predomina fundamentalmente mano de obra extranjera, procedente de Rusia, Ucrania, y de los nuevos estados miembro, que perciben unos salarios más bajos [Leer más…]
Corea del Sur decide vacunar toda su cabaña contra la fiebre aftosa
Las autoridades de Corea del Sur han tomado la determinación de aplicar la vacunación contra la fiebre aftosa a todo el censo ganadero susceptible de la enfermedad, incluyendo las zonas donde no se han producido casos, según ha publicado el diario Yonhap. Con esta medida se tratará de controlar la enfermedad y de reducir el [Leer más…]
XX AA pidelle á Ministra Aguilar a mesma rapidez e determinación que o goberno francés para aprobar os contratos lácteos
Se o Goberno do Estado actuase como o Executivo francés, a organización profesional agraria Xóvenes Agricultores non tería máis remedio que felicitalo pola súa eficacia e efectividade na posta en marcha da obrigatoriedade dos contratos homologados de compra-venda de leite. En efecto, o Goberno galo ven de pór en marcha un decreto, que entrará en [Leer más…]
Alemania presenta un plan para mejorar la seguridad de los piensos
La Ministra alemana de Agricultura, Ilse Aigner, ha presentado una serie de nuevas medidas en la producción de los piensos, que son más estrictas que las actuales y van encaminadas a que no se vuelvan a repetir crisis como la ocasionada por la reciente contaminación con dioxinas de grasa destinada a la alimentación para el [Leer más…]


