La Asociación Nacional para la Defensa de los Animales (ANDA), junto a la organización alemana Animals’ Angels, han puesto en marcha una campaña on line de recogida de firmas para solicitar al Parlamento Europeo el fin del transporte animal durante más de ocho horas. El objetivo es conseguir un millón de firmas de ciudadanos europeos, [Leer más…]
Ganadería
ENBA apoya el nuevo sistema de contratos obligatorios en el sector lácteo
ENBA ha presentado al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino sus observaciones al proyecto de Real Decreto que pone en marcha, por primera vez, los contratos obligatorios en el sector lácteo. Esta organización apuesta firmemente por la obligatoriedad de los contratos, condición indispensable para dotar de estabilidad y transparencia al mercado de [Leer más…]
Consejos para reducir la infertilidad estacional de las cerdas
El Centro de Investigación Cooperativo Porcino de Australia Pork CRC ha elaborado un folleto que proporciona consejos para reducir la infertilidad estacional de las cerdas. Se trata de una reducción de la fertilidad y la fecundidad en las cerdas en una época del año, especialmente en verano y principio del otoño. Las cerdas que tienen [Leer más…]
La láctea más importante de Holanda solo quiere leche de vacas que pasten en el exterior
La cooperativa Friesland Campina, que es la láctea más importante de Holanda, ha acordado que a partir de ahora, toda la leche que produzca tendrá que proceder de vacas que pastan en el exterior. Actualmente, el 80% de los socios de la cooperativa, cuyo número alcanza los 15.300 entre los de Holanda, Bélgica y Alemania, [Leer más…]
Los precios internacionales de los productos lácteos se mantienen fuertes en todos los mercados.
En la última subasta de Fonterra, que viene siendo un indicador de la tendencia del mercado lácteo internacional, celebrada el pasado 1 de febrero, los precios para el conjunto de productos (leche desnatada y entera en polvo, mantequilla y grasa láctea anhidra) han aumentado en un 7,3% en relación con la subasta anterior, registrándose los [Leer más…]
Cooperativas Agro-alimentarias traslada a Margarita Arboix un plan de choque para el sector porcino
Durante la reunión celebrada ayer en la sede de Cooperativas Agro-alimentarias entre Margarita Arboix, directora de Recursos Agrícolas y Ganaderos del MARM y representantes de las principales cooperativas de porcino y piensos, se presentó un plan de actuación que incluye medidas de carácter coyuntural y estructural. Ramón Armengol, presidente del Consejo sectorial de porcino de [Leer más…]
El porcino en la Bolsa de Chicago alcanza su nivel más alto desde 1996
Mientras que el sector porcino de la UE sigue intentando recuperarse de la crisis de las dioxinas y de los altos precios de la alimentación animal, el de EEUU está viviendo unos momentos de esplendor tras tres años de crisis. La pasada semana, el precio del porcino en EEUU alcanzó el precio más alto en [Leer más…]
UPA-Andalucía convoca movilizaciones para marzo como protesta por los precios ruinosos de la agricultura y la ganadería
UPA-Andalucía ha convocado movilizaciones para el próximo mes de marzo, con el objetivo de exigir precios justos para los productos agrícolas y ganaderos al ser ya “insostenible” la crisis de precios que sufren los agricultores y ganaderos. El Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, lo ha anunciado esta mañana en rueda de prensa, después del [Leer más…]
ASAJA apoya el nuevo sistema de contratos obligatorios en el sector lácteo
ASAJA ha presentado al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino sus observaciones al proyecto de Real Decreto que pone en marcha, por primera vez, los contratos obligatorios en el sector lácteo. Esta organización apuesta firmemente por la obligatoriedad de los contratos, condición indispensable para dotar de estabilidad y transparencia al mercado de [Leer más…]
Publicada la lista de solicitantes autorizados de la ayuda a la leche escolar para el curso 2010/11
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) acaba de publicar la lista de solicitantes autorizados para la ayuda a la leche escolar. Extremadura no tiene ningún solicitante autorizado para el curso 2010/11. En Aragón y Murcia hay solicitantes autorizados por otra comunidad.


