La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno Autóctono de Calidad (INVAC), organismo dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, ha reeditado un folleto convertible en póster con información sobre el despiece del vacuno. Dicho material contiene imágenes de todas las piezas que se pueden extraer de una canal de vacuno, [Leer más…]
Ganadería
UPA exige medidas en Bruselas para solucionar la crisis del porcino
UPA ha afirmado que la situación que vive el sector no es sólo un problema de precios desencadenado por la crisis de las dioxinas en Alemania, “sino un desequilibrio gravísimo de costes de producción en un sector al que las sucesivas reformas de la PAC han dejado sin apenas medidas de protección”. “El mecanismo del [Leer más…]
España solicita almacenar 5.500 tn más de carne de porcino
El FEGA comunicó el lunes a Bruselas un segundo lote de solicitudes de almacenamiento privado de carne de porcino, por un total de 5.490,5 tn. Esta cantidad unida a las 10.062 tn de carne, que se comunicaron el jueves pasado hacen un total de 15.552,5 tn de carne por las que España ha solicitado almacenamiento [Leer más…]
Proyectos de CABRAMA para salir de la crisis
La Asociación Española de Criadores de la Cabra Malagueña (CABRAMA) hace un balance en el último número de su revista “Málaga Ganadera”, recién salida, sobre lo que ha sido el 2010 y explica las soluciones que buscan para salir de la crisis. Para CABRAMA, 2010 ha sido un mal año. “Después de tanta y tanta [Leer más…]
El 70% de los ayuntamientos valencianos adeuda el pago de los festejos taurinos a los ganaderos
Alrededor del 70% de los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana que durante el año pasado contrataron reses bravas para la celebración de festejos taurinos todavía adeuda a los ganaderos el dinero acordado por el alquiler de los animales utilizados en la citada actividad lúdica, según denuncia la Asociación de Ganaderos de Bous al Carrer. El [Leer más…]
El 75% de los porcicultores holandeses tuvieron pérdidas en 2009 y 2010
Un 25% de los productores de porcino de Holanda atraviesa actualmente problemas financieros tan graves, que deben ahorrar en gastos personales, buscar un segundo empleo o vender derechos de cerdos en proporción al suelo del que son propietarios. Un 75% de las explotaciones porcinas sufrió pérdidas, tanto en 2009 como en 2010. Estas son algunas [Leer más…]
Trazabilidad de la carne de porcino a través del iphone, novedad introducida por un matadero alemán
Tönnies Fleisch, una de las industrias cárnicas más importantes de Alemania, junto con la cadena de distribución Aldi, han introducido un nuevo sistema para informar al consumidor sobre la trazabilidad de la carne de porcino a través de su iphone. Los envases de carne de porcino tendrían que llevar un código, que al ser leído [Leer más…]
Nuevas fuentes de torta de soja para los piensos de destete
En las raciones de lechones destetados y hasta que alcanzan unos 20 kg de peso se utiliza harina de pescado en lugar de torta de soja debido a que ésta tiene compuestos que los lechones de esa edad no pueden digerir. Dado el alto coste de la harina de pescado, los investigadores de la Universidad [Leer más…]
El trigo se excluye por segundo mes consecutivo de la dieta de los cerdos en Francia
El precio de las materias primas de la alimentación animal ha seguido aumentando desde diciembre. Los cereales se han incrementado entre 19 a 25 €/tn y las tortas entre 13 y 24 €/tn, de acuerdo con el informe de enero del Instituto francés del cerdo. Estos incrementos suponen un aumento suplementario del coste del alimento [Leer más…]
Japón recupera su estatus de libre de fiebre aftosa
La OIE ha restituido a Japón el estatus de libre de fiebre aftosa, el cual perdió en abril pasado, tras detectarse casos de la enfermedad en la prefectura de Miyazaki.. En octubre pasado, tres meses después de que se produjera el último caso, las autoridades japonesas solicitaron a la OIE que se les restableciera su [Leer más…]


