La organización agraria ENBA de Gipuzkoa hace una valoración muy positiva de la ronda de encuentros que las asociaciones de productores que aúnan la producción cárnica de Guipúzcoa (ENBA, EHNE, EGAE y GITXEGI) han mantenido con los diferentes partidos políticos. A lo largo de esta semana nos hemos reunido con los partidos políticos comenzando con [Leer más…]
Ganadería
Influenza aviar en Holanda
La semana pasada se confirmó la detección del virus de la influenza aviar tipo H7 en Holanda, en una explotación de gallinas ponedoras, con un censo de 8800 animales, situada en el municipio de Kootwijkerbroek (provincia de Gelderland). El virus fue detectado tras la puesta en evidencia de un incremento de la mortalidad de las [Leer más…]
Francia ante el Tribunal de Justicia por no cumplir la normativa comunitaria sobre scrapie
La Comisión Europea ha decidido llevar a Francia ante el Tribunal de Justicia de Luxemburgo por obstaculiza el comercio de leche y productos lácteos de oveja y cabra. El gobierno francés está aplicando una normativa nacional, que contraviene la comunitaria, por la que prohíbe la entrada en su territorio de leche y productos lácteos de [Leer más…]
UCCL denuncia, de nuevo, que el precio percibido por los ganaderos de vacuno de leche de Castilla y León sigue estando entre los más bajos de la Unión Europea
Desde hace varios años el sector de vacuno de leche viene soportando una profunda crisis de rentabilidad consecuencia, en principio, de los bajos precios en origen percibidos por los ganaderos por su producto, situación que se ha acentuado, con posterioridad, con el fuerte aumento que han experimentado los factores de producción. Según los datos que [Leer más…]
Los WDG pueden influir en la excreción de E. coli en el vacuno
Los granos húmedos de destilerías (WDG por sus siglas en ingles), que son un subproducto de la producción de etanol a partir de maíz, ricos en proteína, calorías y minerales, pueden utilizarse en la alimentación del ganado vacuno. No obstante, los científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han encontrado una vinculación entre [Leer más…]
El 51% de los yogures franceses Yoplait es ya estadounidense.
Una de las empresas alimentarias más importantes de EEUU, General Mills, ha finalizado la compra del 51% del segundo productor mundial de yogures, la láctea francesa Yoplait. General Mills ha adquirido la parte de Yoplait que era del grupo de inversión PAI Partner, que la adquirió en 2002 y es quien ahora ha querido vender. [Leer más…]
La trucha arcoiris acepta elevados porcentajes de altramuces en su dieta
Los altramuces son una leguminosa con alto contenido en proteínas pero cuyo uso en la alimentación acuícola está limitado, debido a que tienen un sabor amargo que retrae el consumo de la ración por parte de los peces. Además, este sabor amargo procede de unos alcaloides (lupinina y esparteina), que son usados por la planta [Leer más…]
Oposición a bajar el conteo de células somáticas en EEUU
La asociación de EEUU National Conference on Interstate Milk Shipments (NCIMS) ha vuelto a echar para atrás la propuesta de bajar el límite legal de conteo de células somáticas en leche standard (grade A) en EEUU de 750.000 por ml a 400.000 por ml (que es el límite vigente en la UE). El NCIMS es [Leer más…]
UPA-Andalucía exige la recuperación de las vías pecuarias para la práctica del pastoreo y de la trashumancia
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Andalucía reivindica la recuperación y la puesta en valor de las vías pecuarias para que continúe practicándose con normalidad la trashumancia y el pastoreo. El Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, y el Secretario de Ganadería de UPA-Jaén, José Antonio Torres, han acompañado esta mañana a 2.000 [Leer más…]
El censo porcino en España aumenta un 1,4% a lo largo de 2010
El censo porcino en España en noviembre de 2010 aumentó en un 1,4% con respecto a un año antes, llegando a 25,704 millones de cabezas. La encuesta de mayo fue menor que la de noviembre (un millón menos de cerdos), lo que suele ser habitual por el descenso en el cebo. Por el contrario, a [Leer más…]


