Cuando se reduce la flora natural en los subproductos se puede ir hacia una mayor recolonización por parte de otras bacterias patógenas, debido a la menor competencia. Por este motivo, un estudio financiado por la Asociación de Aves y Huevos de EEUU y realizado por la Universidad del Estado de Mississippi, ha analizado el efecto [Leer más…]
Ganadería
El compostaje reduce la presencia de bacterias en la cama de los broilers
La UE coordina un proyecto piloto de vigilancia de la mortalidad de las abejas
La Unión Europea va a cofinanciar un proyecto piloto para la vigilancia de la mortalidad de las abejas. Se espera que dicho proyecto, cuyo objetivo es reunir datos fidedignos sobre la mortalidad de las abejas de los Estados miembros, pueda ayudar a abordar este problema, que no solo afecta en la UE, sino también, en [Leer más…]
Decomisados en el País Vasco 2 tn de bonitos del norte pescado de forma ilegal
El Servicio de Inspección Pesquera del Gobierno Vasco ha decomisado esta semana 2.000 kilos de Bonito del Norte en diferentes puntos de Gipuzkoa, los cuales habían sido pescados con redes de deriva, algo prohibido por la legislación europea. Los inspectores, dependientes del departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca que dirige Pilar Unzalu, [Leer más…]
Más de un millón de peces capturados en aguas europeas son descartados
Según Oceana, los océanos se enfrentan a uno de los peores periodos de su historia. Las consecuencias serán “devastadoras” si no se emprenden acciones decisivas y “con carácter inmediato”. En la actualidad, “no existe ni un solo stock en el mundo gestionado responsablemente, hasta el punto de que los stocks de algunos tiburones mediterráneos disminuyeron [Leer más…]
La OECE pone en marcha un plan para el fomento de la internacionalización de las industrias cárnicas
La OFICINA DE EXPORTACIÓN DE LA CARNE DE ESPAÑA (OECE), con la participación de AICE, APROSA y la Fundación del Jamón Serrano, ha puesto en marcha un Plan para el fomento de la internacionalización de las industrias cárnicas españolas, y que se enmarca dentro de los objetivos estratégicos de la Oficina para este año 2011. [Leer más…]
Cinco tipos de explotaciones lecheras en el Reino Unido
En el Reino Unido se han encontrado cinco clases de explotaciones tipo, en función de su tamaño, ingresos, tecnificación y diversificación de su producción. Esta clasificación se ha recogido en un estudio financiado por el Departamento de Asuntos Rurales del Reino Unido (DEFRA). Los tipos de explotaciones son: – Explotaciones de ganaderos “guardianes”: supone un [Leer más…]
Se analizan las nuevas medidas implementadas este año para mejorar la financiación del sector ganadero
El Subdirector General de Análisis, Prospectiva y Coordinación del MARM, Jose Mª García, se reunió ayer con las Organizaciones Profesionales Agrarias y Cooperativas Agroalimentarias, para analizar las nuevas Medidas Financieras de Apoyo al Sector Ganadero, que se han puesto en marcha este año para contrarrestar el incremento en los costes de producción que está afectando [Leer más…]
Confirmados dos nuevos focos de PPC en Lituania
Dos días después de notificar el foco primario de Peste Porcina Clásica (1 de junio de 2011), los servicios veterinarios lituanos han confirmado la presencia del virus de la PPC en otras dos explotaciones porcinas localizadas en el mismo distrito del foco primario. El segundo foco ha aparecido en una explotación de 3.082 cerdos que [Leer más…]
Precios de la leche en el mundo en abril de 2011
En abril, primer mes de la campaña láctea en la UE, el precio medio comunitario de la leche ha bajado 0,5 €/100kg. En marzo también bajó (-0,43€). La reducción acumulada en ambos meses todavía es inferior al incremento de 1,34 €/100 kg experimentado entre enero y febrero. El precio en abril ha llegado 32,66 €/100kg, [Leer más…]


