El Imperial College of London acaba de publicar un estudio, según el cual, el sacrificio reactivo de tejones incrementa el riesgo de la tuberculosis bovina, enfermedad que afecta a una de cada 10 vacas en el Reino Unido. Los resultados del análisis determinaron que la presencia de actividad de sacrificio reactivo, un año antes, a [Leer más…]
Ganadería
Cada vez es menor la implantación del logo VPF en Francia
Desde que en diciembre pasado, en Francia, ganaderos e industriales dentro de su interprofesional de carne de porcino Inaporc, llegaron al acuerdo de la implantación del logo VPF (siglas de carne de porcino francesa), mes a mes va disminuyendo la utilización del logo. El acuerdo quería potenciar que la distribución solo vendiera carne de porcino [Leer más…]
Buen ritmo en la producción mundial de leche
Los países que son grandes productores y exportadores de lácteos han aumentado su producción de leche en la campaña que acaba de finalizar. En Nueva Zelanda, en la campaña láctea 2010/11 que terminó el 31 de mayo de 2011, la producción fue un 4,5% más elevada en sólidos lácteos que la campaña precedente. Actualmente se [Leer más…]
El MARM recibe “con preocupación” la propuesta inicial de reforma de la PPC de la Comisión Europea
La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, señaló ayer, tras la reunión del Consejo Consultivo de Política Pesquera Comunitaria, que el Gobierno de España y las Comunidades Autónomas observan con “preocupación” la propuesta inicial de reforma de la Política Pesquera Común que ha presentado hoy la Comisaria de Pesca y [Leer más…]
UUAA sauda a OPL como factor integrador sempre que os produtores conten con mecanismos de arbitraxe
O sindicato Unións Agrarias, logo de coñecer hoxe da man da consellería de Medio Rural o modelo previsto para a posta en marcha dunha única Organización de Produtores Lácteos, (OPL), en Galicia valora positivamente a iniciativa xa que pode supoñer unha boa ferramenta para integrar e concentrar o sector na nosa Comunidade. Deste xeito a [Leer más…]
La EFSA evalúa la resistencia antimicrobiana en las bacterias zoonóticas en animales y alimentos en la UE en 2009
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado un informe, elaborado con la información remitida por 25 Estados miembro en 2009, que indica que la resistencia a los antimicrobianos se encuentra entre las bacterias zoonóticas más comunes de animales y alimentos en la UE, como Salmonella y Campylobacter y en las bacterias indicadoras. Según [Leer más…]
UCCL denuncia, de nuevo, que el precio percibido por los ganaderos de vacuno de leche de Castilla y León sigue estando entre los más bajos de la Unión Europea
Desde hace varios años el sector de vacuno de leche viene soportando una profunda crisis de rentabilidad consecuencia, en principio, de los bajos precios en origen percibidos por los ganaderos por su producto, situación que se ha acentuado, con posterioridad, con el fuerte aumento que han experimentado los factores de producción. Según los datos que [Leer más…]
SEPOR aborda los problemas que ponen en riesgo al sector porcino
El sector porcino comunitario se encuentra sometido actualmente a un conjunto de problemas ajenos a su propia responsabilidad, que ponen en grave riesgo su capacidad de supervivencia dentro del comercio interior, dificultando además la competitividad del mismo en el conjunto del comercio internacional, en un mundo cada vez más globalizado. Así lo expone Quintiliano Pérez [Leer más…]
Andalucia apoya la mejora de razas autóctonas en los centros de referencia ganaderos
La Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía ha aprobado una Orden mediante la cual se establecen ayudas dirigidas a fomentar la información y divulgación de conocimientos en los distintos sectores productivos ganaderos en Andalucía, a través de la puesta en marcha de servicios de apoyo a la decisión y plataformas de [Leer más…]
Carlos Díaz Nafría, nuevo presidente de Iberaice
El empresario Carlos Díaz Nafría ha sido elegido Presidente de IBERAICE, la organización que agrupa a más de 300 industrias fabricantes de elaborados de cerdo ibérico, que representan cerca del 90% de la producción total de estos productos. Carlos Díaz toma el relevo de Julio Revilla, que ha ostentado la máxima representación de IBERAICE en [Leer más…]


