UPA ha analizado ya los datos de precios que se pagaron en agosto en España y según han explicado, serán, con alguna excepción, muy parecidos a los pagados en junio y julio. “No hay justificación para esta situación”, ha lamentado Román Santalla, secretario de Ganadería de UPA, ante cifras que reflejan que la media del [Leer más…]
Ganadería
Unas exportaciones record favorecido unos precios más altos del porcino en el primer semestre del año
El precio medio del porcino en la UE, durante el primer semestre de este año, se ha mantenido por encima del registrado durante el mismo período el año anterior, si bien, este aumento no ha sido capaz de compensar los incrementos de los costes de producción. El aumento de las cotizaciones se ha promovido por [Leer más…]
La miel con polen de una planta transgénica es un alimento producido a partir de un OMG según el Tribunal de Justicia
El Tribunal de Justicia de Luxemburgo ha emitido una sentencia, siguiendo la propuesta presentada por el Abogado General Blot, en febrero pasado, en relación a si la presencia de polen de una planta modificada genéticamente (MG) en miel, aunque sea en pequeña cantidad y de manera no intencionada, hacen que esa miel sea considerada como [Leer más…]
Ecologistas y agricultores exigen al Gobierno que tome medidas urgentes para evitar daños en la apicultura española
El Tribunal de Justicia de la UE falló ayer sobre la presencia de polen de cultivos transgénicos en la miel. La decisión, que sigue la opinión del Abogado General, defiende el derecho a una miel libre de transgénicos, al considerar que la presencia de polen de estos cultivos necesita un proceso de autorización específico. Las [Leer más…]
Los bajos precios de la leche de vaca desaniman al sector, que no cubre su cuota
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores ASAJA de Castilla y León denuncia la pasividad de las industrias y administraciones ante la injusticia, una y otra vez probada, de que los ganaderos de leche españoles perciban un menor precio por su producto que el resto de los europeos. Una situación más abusiva aún si se tiene en [Leer más…]
Los polisacáridos de Streptococcus suis interfieren con las funciones de las células dendríticas
Un estudio elaborado por investigadores de la Universidad de Montreal en colaboración con científicos del CReSA ha podido determinar que los polisacáridos capsulares de Streptococcus suis son un factor de virulencia importante que interfiere en las funciones de las células dendríticas porcinas. Streptococcus suis (S. suis) es uno de los agentes patógenos porcinos más importantes [Leer más…]
Presentación oficial de SEPOR 2011
El Consejero de Agricultura de la Comunidad Autónoma de Murcia, Antonio Cerdá, junto al primer teniente de Alcalde de Lorca, Francisco Montiel y la Gerente de SEPOR, Patrocinio Bermúdez, ha presentado en el palacio de San Esteban el cartel oficial de la Feria que comenzará el próximo día 12 de septiembre. Se ha resaltado la [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 35 (29/08 -04/09/11)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,28 0 €/kg canal Alemania 1,53 0 €/kg canal Países Bajos 1,19 0 €/kg canal Países Bajos 1,47 0 €/kg vivo Dinamarca 1,36 0 €/kg canal Bélgica 1,09 0 €/kg vivo España 1,22 0 €/kg vivo Italia 1,43 0 €/kg vivo Lechones Variación Sem. [Leer más…]
COAG Andalucía recuerda a los productores de leche de oveja y cabra la obligación de inscribirse en el Registro General de Agentes del sector lácteo
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, recuerda a los productores de leche de oveja y cabra de nuestra Comunidad Autónoma que el plazo para presentar la solicitud de inscripción en el registro general de agentes del sector lácteo, dirigida a la Dirección General de Industrias y Calidad Agroalimentaria de la Consejería [Leer más…]
Alertan de la creciente concentración de la industria cárnica mundial
Desde hace 20 años se ha producido una significativa, continuada y creciente concentración en la industria cárnica mundial. Actualmente, los 10 principales grupos industriales ostentan el 15% del mercado mundial. Estos grupos son fundamentalmente estadounidenses como Smithfield Foods, Tyson Foods y Cargill, así como brasileños: JBS, Marfrig, Brasil Foods. Los primero grupos industriales europeos, como [Leer más…]


