En unos casos porque se vendió bien y, en otros, porque no se esperaba llegar a tanto, las asociaciones de ovino que subastaron animales en la pasada subasta de Salamanca han quedado satisfechas. Los mejores resultados fueron para la Asociación Española de Criadores de Ovinos Precoces (AECOP), que vendió todo en las razas Fleischschaf, Merino [Leer más…]
Ganadería
La torta de colza podría abaratar la dieta de los lechones
Hasta 200 gr de torta de soja se podrían sustituir por torta de colza extraída con disolvente por kilo de alimentación para lechones destetados, sin que se observen efectos negativos en el desarrollo del animal. Este es el resultado de una investigación llevada a cabo por científicos canadienses y mexicanos para buscar productos alternativos a [Leer más…]
ASAJA Ciudad Real denuncia que el aumento de precios de las materias primas “está ahogando” a los ganaderos
A pesar de que en los últimos meses los precios del ganado de carne se están manteniendo, los ganaderos están atravesando graves dificultades económicas, debido al incremento de los costes de producción, sobre todo el de los piensos, consecuencia de los importes actuales de los cereales. Esta situación hace que los precios obtenidos por la [Leer más…]
La relación entre uso de antibióticos y la resistencia a la bacteria cuestionada en un informe del GAO
El Tribunal de Cuentas de EEUU (GAO) acaba de publicar un informe sobre la resistencia de los antibióticos, en el que señala que no se dispone de suficientes datos sobre el uso de antibióticos en animales de producción y sobre la resistencia a las bacterias que serían para conocer y entender la relación entre uso [Leer más…]
INLAC pone a disposición de los operadores lácteos nuevas herramientas de reequilibrio de la cadena de valor
La Interprofesional Láctea INLAC se reunió ayer en Junta Directiva para analizar la situación de precios y mercado del sector vacuno de leche así como para la fijación de la hoja de ruta de la inminente publicación en la web de la OIA (www.inlac.es) de los estudios y estadísticas que sirvan de soporte para la [Leer más…]
Proponen en Francia un modelo de contrato que garantice la producción.
Esta semana, la recientemente creada Oficina de la Leche francesa, que es una iniciativa promovida por varios asociaciones de ganaderos y que corre paralela a la interprofesional láctea francesa CNIEL, ha presentado un nuevo modelo de contrato. Aunque el texto de este modelo no ha circulado todavía, si se han desvelado algunas novedades. Una de [Leer más…]
Reconocimiento europeo a la calidad del Programa de Mejora de PRE
Un trabajo científico sobre la Metodología de Calificación Morfológica Lineal en el Caballo de Pura Raza Española, utilizada en el Programa de Mejora del PRE desarrollado por ANCCE desde su aprobación por parte del MARM en el año 2003, ha sido galardonado por la Asociación Europea de Producción Animal (EAAP) con la Mención Especial al [Leer más…]
Una cadena de distribución británica acusada de confundir al consumidor por un anuncio de salchichas
Reino Unido cuenta con un organismo Adverstaising Standard Authority (ASA) que se encarga de velar porque los anuncios que salen los medios de comunicación sean veraces y no confundan o engañen al consumidor. Dicho organismo acaba de considerar que un anuncio de televisión de Tesco, una de las principales cadenas de distribución del Reino Unido, [Leer más…]
Medidas fiscales para promover el bienestar animal según CWF
Las medidas fiscales podrían ser un gran aliado para mejorar el bienestar de los animales de granja, según la organización Compassion in World Farming (CWF). Propone que se aplique un IVA reducido o incluso un IVA cero a los productos animales obtenidos con más alto nivel de bienestar, así como que se establezcan amortizaciones fiscales [Leer más…]
Las explotaciones avícolas más rentables son las especializadas de mayor tamaño
Un estudio francés realizado por Cogedis Fideor ha puesto de manifiesto que la situación económica resulta más favorable para las explotaciones avícolas que están especializadas (más del 80% en aves) y que tienen mayor tamaño. En 2010, las explotaciones de producción de pollo en Francia registraron un margen bruto de 29,50 €/m2 en el caso [Leer más…]


