Actualmente, en Australia no hay ninguna norma que establezca una superficie mínima por ponedoras criadas en el exterior (gallinas camperas). Australian Eggs Corporation Ltd, que es una empresa australiana, de un enorme peso en el sector, ya en la que participan 400 productores de huevos de todos los sistemas de producción, considera que no es [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
La OIE lanza un espacio web dedicado a la resistencia a los antimicrobianos
En el marco de su mandato de protección de la sanidad animal y la salud pública veterinaria, incluyendo la inocuidad de los alimentos, la OIE se interesa en particular en la resistencia a los antimicrobianos y ha decidido crear un espacio web a fin de brindar información actualizada y pertinente sobre este tema. “Conforme al [Leer más…]
Dalli propone una solución para los huevos que no cumplan la directiva de bienestar
El Comisario de Salud Pública, John Dalli reconoció ayer ante la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo que once países de la UE pueden verse en serias dificultades para poder cumplir la directiva de bienestar de las gallinas ponedoras a 1 de enero de 2012. Cinco países (Hungría, Italia, Letonia, España y Grecia) no han [Leer más…]
Los europarlamentarios proponen más ayuda comunitaria al sector apícola
Las abejas están aquejadas por una creciente mortalidad que puede poner en peligro la producción de alimentos y el equilibrio medioambiental, ya que de la polinización que realizan depende el 84% de las especies de plantas y el 76% de la producción de alimentos. Por este motivo, la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo ha [Leer más…]
Decisión 2011/648/UE en lo que respecta a la inclusión de Bélgica en la lista de Estados miembros indemnes de la enfermedad de Aujeszky
El sector avícola apuesta por la calidad y el precio para superar la reducción del consumo derivada de la crisis económica
La adaptación a las nuevas exigencias de los consumidores, que cada día demandan un producto más barato, de mayor calidad y que asegure el bienestar de los animales, es el gran reto presente del sector avícola español, que se enfrenta además a una drástica reconversión ante la nueva reglamentación europea sobre el alojamiento de ponedoras. [Leer más…]
El sector español del huevo, amenazado por las producciones de países terceros que no tienen el mismo nivel de exigencia que la UE
La Directiva comunitaria sobre normas mínimas de protección de gallinas ponedoras impone un cambio drástico en la forma de producir huevos en la UE, con la eliminación de las jaulas convencionales, según explicó ayer en Santiago María del Mar Fernández Poza, directora de la Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos (INPROVO). El incremento de [Leer más…]
Recomendaciones de la EFSA para mejorar las inspecciones en carnes de porcino
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) acaba de presentar una opinión científica con recomendaciones para modernizar los sistemas de inspección de carne de porcino. Está previsto que la EFSA presente otras cinco opiniones referentes a aves, vacuno de más de 6 meses, vacuno de menos de 6 meses, ovino-caprino, caza y solípedos [Leer más…]
La OPL propone crear una mesa de precios en la cornisa cantábrica
El secretario ejecutivo de la Organización de Productores de Leche (OPL), Fernando Sainz de la Maza; el vicepresidente de OPL, Pablo Velasco; y José Llenín, ganadero de Arrionda y representante de OPL en la zona oriental asturiana, se han reunido hoy con el director general de Agroganadería de la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos, [Leer más…]
¿Sigue la guerra de precios en la distribución?. Ejemplo en el sector ovino.
Hace unos días, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) presentó los resultados de su encuesta anual de precios de supermercados. Una de las conclusiones de la OCU era que había finalizado la guerra de precios que las cadenas de distribución sostenían desde el principio de la crisis. Según la OCU, en 2011, la gran [Leer más…]


