El Servicio ruso de Inspección Sanitaria y Fitosanitaria, Rosselkhoznadzor ha prohibido la importación de proteína animal destinada a la alimentación de los animales, procedentes de la UE. Esta prohibición no se aplicaría a la proteína de pescado. El motivo alegado es que se ha detectado la presencia de ADN de rumiante en múltiples partidas importadas. [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Expertos presentan nuevos avances para la reproducción en cautividad de la anguila europea
La reproducción en cautividad de la anguila europea está un poco más cerca. Así se ha puesto de manifiestó ayer martes en el Workshop del proyecto europeo Pro-Eel celebrado en la Universitat Politècnica de València y que ha reunido a cerca de un centenar de expertos del ámbito de la acuicultura de toda Europa. Las [Leer más…]
Tres propuestas para el sector lácteo, según un estudio encargado por la Comisión
La Comisión Europea ha publicado un informe que evalúa los dispositivos de la PAC aplicados al sector lácteo, entre 2004 y 2010. El informe, que ha sido realizado por la Universidad de Wageningen (Holanda), toma 2004 como fecha de inicio debido a que fue a partir del 1 de julio de ese año cuando se [Leer más…]
Investigar desde el corazón de la colmena
La Universidad Europea de Madrid desarrolla un proyecto para mejorar la eficiencia de las explotaciones apícolas, una actividad que se considera estratégica para la fijación de población rural y que en los últimos tiempos afronta una crisis sin precedentes. El sistema se denomina ‘Monitorización remota de colmenas para la reducción de costes y aumento de [Leer más…]
Plan para la reordenación de los mataderos franceses
La situación de los mataderos franceses se caracteriza por una débil tasa de utilización de las capacidades de sacrificio y por un fuerte desequilibrio entre las capacidades de producción y las capacidades de sacrificio, según las zonas y las especies. Por este motivo, desde la entidad interprofesional multisectorial francesa FranceAgrimer se ha impulsado un plan [Leer más…]
Fondo de ayuda para las industrias lácteas francesas
FranceAgrimer ha decidido la creación de un fondo de ayuda destinado a las empresas de comercialización y transformación. Hay cuatro dispositivos de ayuda previstos: – Ayuda a las inversiones materiales – Ayuda a la mejora de las plantas de tratamientos y transformación – Ayudas para la creación de filiales comunes (fusión, recompra) – Ayuda a [Leer más…]
Científicos de toda Europa se reunen en la Politècnica de València para tratar sobre la reproducción de la anguila europea
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural de la Universitat Politècnica de València acoge hoy 27 de marzo, el 1st PRO-EEL Collaborative Workshop, organizado por el Grupo de Acuicultura y Biodiversidad del Instituto de Ciencia y Tecnología Animal de la UPV. Este evento reunirá a científicos de toda Europa participantes en [Leer más…]
La Junta de Andalucía permite dar al ganado ecológico alimentos convencionales, debido a la sequía
Como medida de emergencia ante la falta de pastos por la sequía, la Consejería de Agricultura ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) una resolución por la que se permite mantener al ganado ecológico con alimentos no provenientes de fincas ecológicas hasta fin de noviembre próximo, coincidiendo con el inicio [Leer más…]
LA UNIÓ señala que el nuevo acuerdo de la “pinyolà” impide el asentamiento en zonas citrícolas a al 75% de las colmenas de la Comunitat Valenciana
LA UNIÓ señala que la Conselleria de Agricultura vuelve desde hoy a “desterrar” a la inmensa mayoría de los apicultores de la Comunitat Valenciana, tras la publicación en el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV) del Acuerdo del Consell de la Generalitat por el que se aprueban medidas para limitar la polinización cruzada entre [Leer más…]
EEUU recurrirá el dictamen sobre de la OMC sobre el COOL
La Oficina Comercial de EEUU (U.S. Trade representative (USTR)) ha anunciado que recurrirá el dictamen de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre el sistema de identificación obligatoria del origen de varios productos alimentarios, entre ellos, las carnes, establecido en EEUU y conocido con las siglas de COOL. El USTR recuerda que la OMC no [Leer más…]


