O sindicato Unións Agrarias denuncia a falta de compromiso co sector primario que se traduce da lectura da convocatoria de Plans de Mellora para 2012 que vén de facer pública a Consellería do Medio Rural. Resulta moi sospeitoso que despois do retraso que sufriu a publicación da Orde agora dean un prazo de tan só [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
¿Qué factores influyen en el peso del lechón de 10 semanas?
A las 10 semanas de edad, el peso que tiene un lechón depende de factores como la estación, sexo, peso al nacimiento, peso al destete y peso a las 6 semanas de edad. Todos estos factores explican un 70% de la variación del peso corporal al final del período de recria. Por el contrario, no [Leer más…]
Precios medios de los productos ganaderos en España a 16 de mayo de 2012
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura a 16 de mayo de 2012, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos ganaderos han sido: VACUNO: Ceden los precios del vacuno, tanto en las canales de añojo (-0,96%), como en las de ternera (-0,45%). El conjunto del bovino [Leer más…]
La Mesa del Gasóleo estudia alternativas para mantener la competitividad del sector pesquero frente a la subida del precio del carburante
El Director General de Ordenación Pesquera,Andrés Hermida, se ha reunido en el marco de la Mesa del Gasóleo con representantes de las Comunidades Autónomas con litoral, para analizar alternativas orientadas a mantener la competitividad del sector pesquero frente a las subidas del precio de carburante que se están produciendo en los últimos meses. Tras la [Leer más…]
¿Qué factores influyen en la mortalidad de las cerdas?
La mortalidad de las cerdas es uno de los mayores problemas de la producción porcino en todo el mundo. Un estudio realizado por la Universidad de Aarhus (Dinamarca) ha determinado cuales son los factores que más influyen en la mortalidad a nivel de cerda y a nivel de rebaño, en reproductoras alojadas en grupo. Según [Leer más…]
A las primas de sacrificio de vacuno 2011 se les aplicará coeficiente de reducción presupuestaria
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) publicó hace unos días los coeficientes de reducción aplicables a las primas de sacrificio de bovinos, tanto adultos como terneros, en 2011, por haber rebasado el límite máximo nacional de animales (0,88660954 para adultos y 0,48819003 para terneros). Además, de estos coeficientes, sobre el importe de ambas primas [Leer más…]
FECIC presenta sus objetivos sectoriales a la industria cárnica catalana
Los representantes de FECIC han aprovechado el encuentro para presentar a la cincuentena de empresarios asistentes sus propuestas para al sector cárnico catalán, acordando unas líneas estratégicas que pasan por cuatro grandes objetivos, como son: – Apuesta clara por los crecimientos en los mercados internacionales, con un despliegue de acciones de promoción exterior y una [Leer más…]
Estabilidad en las certificaciones de los animales ibéricos durante el primer trimestre del año
Durante el primer trimestre del año, se han certificado un total de 906.100 animales ibéricos, lo que supone una cierta estabilidad (+0,8%) con respecto al primer trimestre de 2011, cuando se certificaron 898.500 animales. Destaca la situación de Andalucía, donde se han certificado 60.000 animales menos que el año anterior, lo que supone una reducción [Leer más…]
Debilidad en el mercado lácteo internacional: la subasta de Fonterra baja por tercera semana consecutiva
La última subasta de Fonterra, celebrada el pasado15 de mayo, ha confirmado la debilidad del mercado lácteo internacional, que se mueve en la incertidumbre de la crisis económica, con un aumento de la producción en los principales países productores y una demanda contenida. Como media, las cotizaciones totales de los productos lácteos licitados en la [Leer más…]
COAG y UPA Castilla y León piden mayor implicación de las cooperativas para avanzar en la comercialización a través de la concentración de oferta
La `ALIANZA POR LA UNIDAD DEL CAMPO´ que conforman las organizaciones UPA y COAG consideran que las cooperativas deben implicarse al máximo con el proyecto iniciado el pasado año para la concentración de la oferta de leche, como paso ineludible para garantizar una base duradera para el sector. Recordemos que esta iniciativa, apoyada por la [Leer más…]


