Las cinco empresas lácteas que pagaron los precios medios de la leche más altos en 2011 fueron las mismas y se encuentran en la misma posición que las Top5 de 2010, según el informe elaborado por la LTO. La finlandesa Hämeenlinnan Osuusmeijeri es la que pagó el mayor precio medio en 2011, abonando 43,28 €/100kg, [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Nueva vacuna molecular contra la fiebre aftosa
El Centro de Enfermedades Animales de Plum Island en EEUU (PIADC) ha desarrollado una nueva vacuna molecular, que tiene las características de que no usa el virus vivo de la enfermedad para la fabricación de la vacuna y que puede ser usada para distinguir animales que están vacunados de los que están infectados mediante test [Leer más…]
El COPA-COGECA acoge favorablemente la votación de los eurodiputados sobre la nueva estrategia relativa al bienestar animal
El Copa-Cogeca ha acogido favorablemente la votación de los eurodiputados sobre la nueva estrategia de la UE para la protección del bienestar de los animales 2012-2015, celebrada la semana pasada, que pone el acento particularmente en que debe asegurarse que las normas vigentes se aplican como es debido en la UE y en que las [Leer más…]
La Fundación del Jamón Serrano Español, en desacuerdo con un posible aumento del tipo impositivo del IVA para los productos cárnicos
La FUNDACIÓN DEL JAMÓN SERRANO ESPAÑOL quiere manifestar ante la opinión pública su gran inquietud ante un posible incremento del tipo del IVA para el Jamón Serrano y el resto de productos cárnicos elaborados en España. Esta posibilidad limitaría enormemente la competitividad y dificultaría la viabilidad de las empresas elaboradoras de uno de nuestros productos [Leer más…]
Las tres OPAS italianas han consensuado con Lactalis un precio para la leche hasta septiembre
Las tres principales organizaciones profesionales agrarias Coldiretti, CIA y Confagricultura de Lombaría han firmado con Italatte, una filial de Lactalis Italia, un acuerdo sobre el precio de la leche al ganadero hasta septiembre de 2012, según un comunicado conjunto. El acuerdo prevé que el precio descienda un máximo de un 2,4% en relación con el [Leer más…]
La UE seguirá prohibiendo la ractopamina a pesar de la decisión del Codex
La Unión Europea ha comunicado que se reafirma en su posición de prohibir el uso de la ractopamina, que es un promotor del crecimiento, en la alimentación del ganado, a pesar de que la semana pasada, el Codex Alimentarius adoptó límites máximos de residuos (LMR) para el uso de esta sustancia en porcino y vacuno. [Leer más…]
Décimo Aniversario de la Certificación de Calidad ISO 9001 de Hypor España
En su afán de mejora continua, en 2002 Hypor España certificó su Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001, auditada por AENOR. El protocolo es revisado y aprobado anualmente incorporándose nuevos procesos que contribuyen a mejorar la calidad de nuestros productos y de los servicios proporcionados a nuestros clientes. Esta certificación AENOR incluye: – [Leer más…]
El Codex Alimentarius no consigue consensuar un LMR para la ractopamina
Con una mayoría muy ajustada de 69 votos a favor frente a 67 en contra, en la 35ª Sesión de la Comisión del Codex Alimentarius se consiguió sacar para adelante el establecimiento del límite máximo de residuos (LMR) para la ractopamina. Esta era la quinta vez que se trataba de aprobar este LMR en el [Leer más…]
SEPOR promueve la conexión entre científicos, técnicos y profesionales en el simposio internacional de porcinocultura movidos por las necesidades del sector
El Simposio de Porcinocultura programado para la 45 Edición de SEPOR , tiene un objetivo primordial: saber cuáles son las necesidades del sector ganadero, unir el sector productor con el transformador, descubrir nuevas estrategias y apoyos para mejorar y sentar en una misma mesa de trabajo a técnicos y profesionales que aporten nuevos puntos de [Leer más…]
El propóleo de las abejas, posible escudo contra las radiaciones ionizantes
Un equipo de investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV), el Hospital Universitari i Politècnic La Fe, la Universitat de València y la Universitat Autònoma de Barcelona ha evaluado, mediante estudios in vitro de citoxicidad (afección celular), el rango óptimo de concentración de propóleo en el que esta sustancia natural extraída de la resina [Leer más…]


