La revista Atherosclerosis ha publicado recientemente el estudio “Egg yolk consumption and carotid plaque” que ha tenido enorme repercusión mediática al sugerir que el consumo de yema puede ser tan perjudicial para el corazón como fumar. Esta conclusión, que rompe con una larga lista de estudios previos y recientes sobre las bondades del huevo en [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Andalucía consensua una posición frente a la modificación de la norma del ibérico
El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Luis Planas, mantuvo a finales de julio un encuentro con representantes del sector andaluz afectado por la Norma de Calidad del Ibérico para abordar las propuestas planteadas por diversas comunidades autónomas al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) para la modificación de dicha norma. [Leer más…]
La Junta de Andalucía regula la retirada de cadáveres de animales en explotaciones agrarias
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha establecido las normas para el proceso de retirada de cadáveres de animales de las explotaciones ganaderas, así como la autorización y registro de los establecimientos que operen con subproductos animales no destinados al consumo humano (Sandach) en Andalucía. La Orden, publicada en agosto en el [Leer más…]
Profunda decepción en la industria por la propuesta de agricultura para modificar la norma de calidad del ibérico
IBERAICE, colectivo empresarial que agrupa a más del 95% de las industrias elaboradoras de ibérico, ha expresado su profunda decepción por las medidas de reforma de la Norma de Calidad de la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo de cerdo ibérico, que los Directores Generales de Producciones y Mercados Agrarios, Carlos [Leer más…]
Han sido reconocidos por el MAGRAMA y publicados en el BOE lo planes de mejora de las razas Bovinas Berrenda en negro y Berenda en Colorado.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado (27 de julio) dos Resoluciones por las que se aprueban los programas de mejora de las razas Berrenda en Colorado y Berrenda en Negro. De conformidad con lo establecido en el artículo 40 del Real Decreto 2129/2008, de 26 de diciembre, por el que se establece el [Leer más…]
La biotecnología de la reproducción porcina
El Grupo de Investigación “Reproducción Animal” de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia. coordinado por el Profesor Emilio Martínez García, pionero a nivel mundial en diferentes técnicas reproductivas, que ha publicado más de 200 artículos de investigación en revistas internacionales de elevado prestigio, ha desarrollado numerosos proyectos públicos de investigación de ámbito [Leer más…]
El Ministerio deja fuera de este protocolo sanitario a dos de los principales centros de referencia en España sin consultar con las organizaciones agrarias
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos muestra su desagrado y malestar ante la aprobación del “Programa de Vigilancia piloto de las enfermedades de la abejas 2012” sin ningún tipo de consulta previa por parte del MAGRAMA a las organizaciones profesionales agrarias. Tras el examen del mismo, el sector apícola de COAG quiere denunciar [Leer más…]
La trucha se extinguirá en menos de 100 años en la Península Ibérica
El calentamiento global amenaza la existencia de muchas especies de peces, en particular de la familia de los salmónidos, sensible a las alteraciones de temperatura al necesitar de aguas claras y frescas para vivir. Según los cálculos de un estudio elaborado en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), el hábitat de la trucha común (Salmo [Leer más…]
OPL lanza un S.O.S al defensor del pueblo, tras solicitar el “rescate” del sector productor de leche
Tras la reunión del Gabinete de Crisis de la Organización de Productores de Leche (OPL), celebrada el pasado 22 de agosto en León, en la que se tomaron medidas para solicitar el “rescate” del sector lácteo, OPL ha empezado a movilizar a sus más de 800 socios y socias, así como al resto de productores [Leer más…]
Extremadura solicitará al Ministerio que autorice medidas excepcionales para proteger las colmenas de los abejarucos
La Dirección General de Medio Ambiente de la Junta de Extremadura va a solicitar formalmente al Ministerio de Agricultura (MAGRAMA) la posibilidad de adopción de medidas efectivas que permitan proteger las colmenas de los ataques de los abejarucos, debido a los perjuicios económicos que sufren los apicultores extremeños por los daños causados por estas aves [Leer más…]


