Alejandro Alonso, portavoz del Agricultura del GPS en el Congreso de los Diputados, ha anunciado que el PSOE pedirá al Gobierno que fije un precio para la leche que cubra los gastos de producción”. Alejandro Alonso ha realizado estas declaraciones a la conclusión de una reunión, a la que también ha asistido la portavoz del [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Xóvenes Agricultores pide unha moratoria na posta en marcha da obligatoriedade dos contratos lácteos
A asociación profesional agraria Xóvenes Agricultores vai plantexar ao titular do Ministerio de Agricultura, Alimentación e Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, a necesidade dunha moratoria na posta en marcha das medidas previstas sobre obligatoriedade dos contratos no decreto lácteo que o Ejecutivo estatal ten previsto aprobar en breve. Trátase, segundo explicou hoxe o secretario xeral [Leer más…]
En Francia ya se dan las condiciones para renegociar los precios del vacuno y de las aves, de acuerdo con los indicadores acordados por el sector
En septiembre, los indicadores publicados por el Ministerio de Agricultura de Francia, que analizan la evolución de los precios de la alimentación del bovino ya han alcanzado el nivel suficiente para que se inicien nuevas negociaciones para los precios de venta del vacuno, según el acuerdo al que el sector llegó en mayo de 2011. [Leer más…]
OPL asegura que la inestabilidad en el sector lácteo continuará pese a los contratos obligatorios aprobados ayer
El Consejo de Ministros aprobó ayer el Real Decreto que desarrolla el denominado paquete lácteo, “que hace obligatorios los contratos en el sector y permite concentrar la oferta y facilita que las interprofesiones sean más potentes”, según el MAGRAMA. Para la Organización de Productores de Leche (OPL) el contrato obligatorio “es una buena herramienta a [Leer más…]
UPA pide una moratoria del Real Decreto lácteo para evitar el fin del sector
El Gobierno aprobó ayer un decreto que básicamente establece como obligatoria la firma de un contrato homologado entre ganaderos e industrias lácteas, a partir del próximo 3 de octubre. Esta obligatoriedad llega en un momento “muy malo” para los productores, con los precios de la leche en origen en niveles mínimos, alrededor de 0,28 €/litro, [Leer más…]
La cadena láctea firmará hoy un protocolo de colaboración
Hoy, se firma en el Ministerio un protocolo de colaboración entre los integrantes de la cadena lácteos: productores, cooperativas, industrias y distribución, firma que será presidida por el Ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete. El documento, que se ha titulado “Protocolo de colaboración entre todos los representantes del sector lácteo, para la mejora de la [Leer más…]
Cataluña trabaja en tres líneas de actuación para conservar las poblaciones de trucha común
El Departamento de Agricultura de la Generalitat de Cataluña está trabajando con tres líneas estratégicas para la conservación de las poblaciones de trucha común en Cataluña: la primera, continuando con el proyecto de recuperación de la trucha común que se inició en 2008, proyecto de conservación ex situ que consiste en capturar hembras de truchas [Leer más…]
Se actualizan las condiciones de las Organizaciones de Productores de Leche
El Consejo de Ministros aprobó ayer un Real Decreto para regular el reconocimiento de las organizaciones de productores de leche y de las organizaciones interprofesionales lácteas, así como para establecer las condiciones de contratación en el sector, incluyendo la obligatoriedad de suscripción de contratos. Este RD modifica la normativa actual para adaptarla al paquete leche. [Leer más…]
A partir del próximo 3 de octubre será obligatorio tener un contrato lácteo
El Consejo de Ministros aprobó ayer un Real Decreto para regular el reconocimiento de las organizaciones de productores de leche y de las organizaciones interprofesionales lácteas, así como para establecer las condiciones de contratación en el sector, incluyendo la obligatoriedad de suscripción de contratos. Este RD modifica la normativa actual para adaptarla al paquete leche. [Leer más…]
Las OPAS y CA de Aragón defienden la ganadería extensiva
El martes 25 de Septiembre se reunieron las OPAs (ARAGA, UPA , ASAJA y UAGA) y Cooperativas Agro-alimentarias Aragón para analizar la repercusiones negativas que tendrá en la ganadería extensiva la aplicación de la PAC que se está negociando actualmente. En esta reunión se acordó elaborar propuestas conjuntas para dar a conocer a la Administración [Leer más…]


