La Federación Internacional de Sanidad Animal (IFAH) ha lanzado un Llibro Blanco sobre los impactos sociales y económicos de las enfermedades animales a nivel mundial. El informe llega a la conclusión de que las enfermedades animales tienen impactos económicos mucho más allá de los costes directos provocados por la enfermedad en sí. De acuerdo con [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
El MAGRAMA rechaza la actuación de Greenpeace para impedir labores de pesca
La Secretaría General de Pesca del MAGRAMA ha tenido conocimiento en el día de ayer del intento de abordaje de un arrastrero del Mediterráneo (el “Xarinola”) por parte de los ocupantes de tres lanchas de la organización Greenpeace, que pretendían con ello impedir sus labores de pesca, realizadas al amparo de la normativa vigente que [Leer más…]
ASAJA muestra su rechazo al traslado de ‘El Chaparrillo’ a Talavera de la Reina
Tras conocer la intención de la Consejería de Agricultura de reorganizar los laboratorios de sanidad animal de la región, lo que afectaría al Centro Agrario ‘El Chaparrillo’, de Ciudad Real, ASAJA ha remitido un escrito a la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, expresando su rechazo a esta decisión. Desde la organización han constatado que [Leer más…]
ASAJA Toledo confía en que el laboratorio regional de sanidad animal de Talavera beneficie al sector ganadero
La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Toledo considera que la decisión del Gobierno de Castilla-La Mancha de centralizar los actividades de analítica animal en el Laboratorio Regional de Sanidad Animal de Talavera de la Reina no implica, en principio, un deterioro del servicio prestado a los ganaderos ni tiene por qué suponer una [Leer más…]
Vuelco en el mapa de la calidad de la leche en España según las ayudas específicas
Pagina nueva 1 Si asumimos que las ayudas por calidad de la leche que paga el FEAGA (con las condiciones definidas por España) reflejan la realidad, en 2011 se produjo un verdadero terremoto en el mapa español, pues Galicia, que el año anterior apenas se benefició de estas ayudas (un 11% del total nacional, muy [Leer más…]
Hypor publica los primeros artículos de cómo incrementar la rentabilidad total de la cadena
MAX’ing Capacity se centra en la maximización del resultado final en lugar de la maximización de unos determinados caracteres de rendimiento o en una fase productiva. Se basa en asumir y entender que todo está interconectado. El rendimiento en una fase productiva está interrelacionado con el rendimiento de las demás. Este rendimiento, los costes y [Leer más…]
XXAA, SLG y UUAA anuncian un boicot indefinido á distribución e industria a partir do vindeiro 6 de novembro
As organizacións agrarias Xóvenes Agricultores, Sindicato Labrego e Unións Agrarias anuncian a posta en marcha dun boicot indefinido ás industrias e centros de distribución a partir do día 6 de novembro, dada a falta de resposta e de medidas para corrixir unha situación que está levando a ruína a totalidade das 11.000 explotacións lácteas de [Leer más…]
Ganaderos de leche de varias Comunidades exigen soluciones urgentes al Ministerio de Agricultura ante la grave situación del sector y se concentran ante las delegaciones del gobierno.
Ganaderos de Andalucía, Asturias, Galicia, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León Cataluña, Extremadura, Madrid y Valencia han manifestado su indignación con la situación de los precios de la leche y el aumento de costes que les está llevando a la ruina. Se han realizado concentraciones en Asturias, -USAGA-; Castilla y León -UCCL-; -Cataluña -Unió de [Leer más…]
Ayudas al sector lácteo: COAG-Asturias reitera que estas medidas no van a la raíz de los problemas
El sindicato agrario COAG-Asturias, pese a valorar positivamente las ayudas anunciadas por el Ministro de Agricultura para el sector lácteo, lamenta que no se adopten las medidas necesarias que vayan a la raíz del problema. La Secretaria General de COAG-Asturias, Mercedes Cruzado, denuncia el fallo en los mecanismos de control de los mercados y en [Leer más…]
Propuestas de las OPAS y CA de Aragón para defender la gandería extensiva
Las OPAs (ARAGA, UPA , ASAJA y UAGA) y Cooperativas Agro-alimentarias Aragón siguen trabajando conjuntamente en el apoyo a la ganadería con el fin de que los responsables europeos conozcan las particularidades de la ganadería extensiva en nuestra comunidad autónoma y adecuen los apoyos de la PAC a esta realidad productiva. Tras la reunión mantenida [Leer más…]


