La Secretaria Generalde Pesca del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha decidido reabrir la pesquería de boquerón (engraulis engrasicolus). Esta apertura beneficia, principalmente, al Caladero Nacional del Golfo de Cádiz y afecta también al sur de Galicia (buques censados en la zona CIEM IXa) gracias a una cuota adicional de 650 toneladas conseguida [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
España se consolida como el tercer exportador de porcino de la UE
El ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, aseguró ayer que “la competitividad será la mejor arma para conservar y potenciar nuestra demostrada capacidad productora”. Ha sido en la asamblea anual de la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (Anprogapor), celebrada ayer en Madrid, que también ha servido para homenajear a su ex director Antonio [Leer más…]
Extremadura defiende una norma de calidad del ibérico con más control y claridad del etiquetado y que concrete el origen del producto
La Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura considera que este último proyecto del Ministerio incorpora algunas de las reivindicaciones de Extremadura. Entre ellas, destaca la relativa a la pureza del ibérico de bellota, al permitir hasta un 50% de pureza, en lugar de ceñirse al 100% como se decía en el anterior borrador. [Leer más…]
La Comisión prorroga la designación del Laboratorio de Referencia de la UE para la fiebre aftosa
En 2006, la Comisión Europea designó como Laboratorio de Referencia de la UE para la fiebre aftosa, tras la convocatoria de una licitación, al Institute for Animal Health en Pirbright Reino Unido, bajo el patrocinio del Biotechnology and Biological Sciences Research Council (BBSRC). Dicha designación fue por un período de cinco años a partir del [Leer más…]
La glicerina puede ser una alternativa para la dietas de las aves pero considerando su edad
Como consecuencia de los altos precios de los granos, los investigadores están continuamente buscando alternativas más baratas para las dietas de las aves. La glicerina, que es un líquido con alto contenido en energía, dulce y palatable, puede ser considerado como un alimento alternativo. Los investigadores han analizado la energía metabolizable aparente corregida para el [Leer más…]
Científicos avalan que los corderos y cabritos españoles se podrían aturdir con menos de 1 amperio
INTEROVIC ha presentado a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición el “Estudio de la eficacia del aturdimiento eléctrico con intensidades de corriente inferiores a 1Amperio en corderos y cabritos”. Éste es el resultado de los trabajos de investigación desarrollados por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) a petición de INTEROVIC. El [Leer más…]
Andalucía pide aumenatar cuota de boquerón, rape y cigala para rentabilidad del sector
El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas, ha solicitado al ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, que reclame a la Unión Europea un aumento de las cuotas de boquerón, rape y cigala contempladas en la propuesta de reglamento del Consejo por el que se establecen para 2013 las [Leer más…]
El mayor productor de cerdos de EEUU registra pérdidas de 8 dólares por cabeza
Smithfield, que es el mayor productor de cerdos de EEUU, ha registrado unas pérdidas de 8 $/cabeza (6,16 €/cab) durante agosto, septiembre y octubre pasado (segundo trimestre del año fiscal 2013 en EEUU). La razón de estos resultados negativos han sido la combinación de los precios del cerdo (0,88 €/kg canal) y de los costes [Leer más…]
La OIE cuenta con 236 Laboratorios de Referencia para 112 enfermedades en 37 países.
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) posee una red mundial de 236 Laboratorios de Referencia que cubre 112 enfermedades y/o temas científicos en 37 países. Los Laboratorios de Referencia de la OIE son responsables de ofrecer servicios de alta calidad de diagnóstico de enfermedades como referencia mundial para todos los Países Miembros de la [Leer más…]
La inestabilidad creciente y una fragilidad de los servicios veterinarios pueden poner en peligro la seguridad mundial
Durante la reunión de los Estados Parte en la Convención sobre las Armas Biológicas y Toxínicas, el Dr. Bernard Vallat, Director General de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), hizo un llamamiento para que se tomen medidas contra la amenaza creciente que los patógenos animales plantean a la seguridad mundial. La liberación accidental o [Leer más…]


