PIC anunció la implementación de la selección genómica basada en parentesco en todos sus machos híbridos (F1), a partir de agosto del 2014. PIC continuará diferenciándose en relación a la implementación de la tecnología genómica y será la primera compañía en utilizar la selección genómica basada en parentesco en todos los machos puros e híbridos [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
El proyecto LIFE Futuro Agrario logra reducir en más de un 45% el nitrógeno de los purines
El Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) a través del Proyecto LIFE + FUTURO AGRARIO está realizando el seguimiento de diferentes sistemas de separación sólido-líquido de purines porcinos con el objetivo de conocer los rendimientos según tecnología utilizada, manejo y tipo de granja. Uno de los subproductos que se genera en la producción ganadera intensiva [Leer más…]
JARC-COAG demana que es sancioni als governants que incompleixen les normes i compromisos que ells mateixos han establert
Els representants del sector porcí de JARC-COAG estan indignats pel fet que el Departament d’Agricultura està impulsant l’avantprojecte de llei de la funció inspectora i de control, i del procediment i règim sancionador en matèria d’agricultura i ramaderia. Aquest avantprojecte contempla sancions que podrien arribar al milió d’euros per al ramader, i per tant, suposa [Leer más…]
“Redonda”, una vaca de raza Rubia Gallega, de Baralla, posible récord mundial al extraerle 54 embriones
El veterinario de transferencia Carlos Suárez, encargado del proceso de extracción por superovulación, asegura que “posiblemente se encuentra entre las mejores donantes del mundo”. “Redonda”, una vaca de una explotación de raza Rubia Gallega, de Teixeira de Arriba, en Baralla, propiedad de Adita Prados Vega, se ha convertido en una de las mejores donantes de [Leer más…]
Elegido nuevo presidente de INLAC
La Organización Interprofesional Láctea (INLAC) se ha reunido en Asamblea General con el objetivo de establecer acuerdos que permitan seguir representando los intereses comunes de la cadena del sector de vaca, oveja y cabra, así como diseñar y acordar medidas que faciliten la vertebración y estabilidad sectorial. Durante la reunión mantenida, a la que han [Leer más…]
La industria porcina francesa califica de oportunista la actitud del sector español
SNIV-SNCP, organización francesa que agrupa a las industrias cárnicas, ha lanzado una señal de alarma a su Ministerio de Agricultura debido a la situación que atraviesa el sector. La industria mantiene que no tiene ningún futuro, a no ser que se ponga sobre la mesa un plan estratégico con medidas a corto plazo para reestructurar [Leer más…]
Consumidores comunitarios presentan propuestas sobre el uso de medicamentos veterinarios
La Oficina Europea de Unión de Consumidores (BEUC) ha difundido un informe en el que pide una rápida acción, por parte de la UE, para preservar la eficacia de los antibióticos. Para ello, el documento recoge una lista de medidas propuestas en relación con el uso de los antibióticos en los animales de producción. Algunas [Leer más…]
SEPOR organiza una Mesa Redonda sobre las micotoxinas y su impacto en la producción porcina
SEPOR organiza dentro del Simpósium de Porcinocultura un monográfico que versará sobre alimentación de reproductoras y contará con una Mesa Redonda sobre las micotoxinas y su impacto en la producción porcina La Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria SEPOR prevé celebrar, dentro de su Simpósium Internacional de Porcinocultura, el monográfico Alimentación de nuestras reproductoras y la [Leer más…]
Mapa de los casos de PPA en Rusia
Rusia ha remitido a la OIE su informe número 20 de la evolución de la Peste Porcina Africana desde los informes iniciados a mediados de enero pasado. Este informe se refiere a un caso de jabalí muerto en Partishchevo, Loknyansky, Pskovskaya oblast y 5 casos en cerdos domésticos en una explotación con 387 animales susceptibles [Leer más…]
El Ministerio aconseja no rebasar las cuotas lácteas ante la falta de acuerdo en medidas para aumentarlas
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, presidió ayer una reunión con los representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias, Cooperativas y la Federación Nacional de Industrias Lácteas, en la que se ha analizado la situación del mercado lácteo y la evolución de las producciones. Este encuentro se ha llevado a cabo en el [Leer más…]


