Según los datos que ha podido recoger la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL – COAG) desde 1993 hasta el año 2006 el número de explotaciones que se dedican al ovino en la región se han reducido casi a la mitad pasando de las 19.377 que existían en esa primera fecha a las [Leer más…]
Ovino y caprino
UPA plantea al MAPA soluciones a los graves problemas del sector ovino-caprino
Madrid. 11 de abril de 2007. UPA ha planteado al MAPA las dificultades que están teniendo los ganaderos para implantar el bolo electrónico en ovino y sobretodo en los animales de la especie caprina. Además de los problemas de implantación, como consecuencia de la mortalidad y los problemas de tolerancia del sistema –nula en caprino-, [Leer más…]
COAG Andalucía: El sector ganadero y la Consejería acuerdan que el sistema de bolo y crotal no será obligatorio para el ganado caprino
Málaga, 11 de abril de 2007. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, junto a las asociaciones Cabrandalucía, la Federación Andaluza de ADSG y otras organizaciones agrarias, han firmado en Málaga, un acuerdo con la Consejería de Agricultura y Pesca, por el cual se establece que la implantación del bolo y crotal [Leer más…]
UPA plantea al MAPA soluciones a los graves problemas del sector ovino-caprino
Madrid. 11 de abril de 2007. UPA ha planteado al MAPA las dificultades que están teniendo los ganaderos para implantar el bolo electrónico en ovino y sobretodo en los animales de la especie caprina. Además de los problemas de implantación, como consecuencia de la mortalidad y los problemas de tolerancia del sistema –nula en caprino-, [Leer más…]
COAG Andalucía insiste en la necesidad de paralizar la implantación del sistema de bolo y crotal y mantiene la movilización para el jueves
Sevilla, 9 de abril de 2006 . La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, ha celebrado hoy en Málaga una reunión sectorial de ámbito regional, en la que los productores de ovino-caprino, ante la falta de propuestas concretas de la Consejería, han ratificado la convocatoria de manifestación prevista para el próximo jueves, [Leer más…]
UPA solicita una moratoria en la identificación electrónica de caprinos
Madrid. 9 de abril de 2007. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), ha solicitado al Ministerio de Agricultura una moratoria en la puesta en marcha de la identificación electrónica de los animales caprinos. Actualmente, los productores de caprino están identificando sus animales con el bolo ruminal, el cual, en animales menores de 6 [Leer más…]
COAG Andalucía convoca una movilización contra el sistema de bolo y crotal
Sevilla, 2 de abril de 2007. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, ha convocado una manifestación en Sevilla, el próximo día 12 de abril, para protestar contra la implantación del sistema de bolo y crotal para la identificación individual de los pequeños rumiantes. Después de haber mantenido varias reuniones con la [Leer más…]
MAPA: La identificación electrónica animal elemento clave para la trazabilidad y para el genotipado del ganado ovino
28 de marzo de 2007. En la II Reunión Internacional de Identificación Electrónica Animal que se celebra en Ávila, se ha planteado este jueves el importante papel que este tipo de identificación juega en el marco de la trazabilidad en ganadería, así como en el programa español de genotipado de ovinos.,. En el apartado de [Leer más…]
Procedimiento de infracción contra Grecia por prohibir ciertas importaciones de corderos y cabritos
La Comisión Europea ha iniciado un procedimiento de infracción contra Grecia, por prohibir la importación de corderos y cabritos para cebar procedentes de Bulgaria, Rumania y Hungría. Esta restricción también se extiende a los procedentes de terceros países. Dicha prohibición, que va en contra de la normativa comunitaria, fue tomada por las autoridades griegas a [Leer más…]
La temperatura y la densidad animal han ayudado a propagar el virus de la lengua azul en el norte de Europa según la AESA
El número de casos de lengua azul en el norte de Europa se ha visto influenciado por los cambios de temperatura, así como por factores medioambientales como la altitud y la densidad animal. Esta es una las conclusiones del dictamen de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA) sobre un análisis epidemiológico global [Leer más…]