.- Representantes de Feplac, Ganaderos Unidos y Prolec, las tres organizaciones independientes de empresarios productores de leche que siguen trabajando en su fusión, se han reunido en Madrid con el presidente, Pedro Astals, y el director general, Luis Calabozo, de la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FENIL), para denunciar ante las industrias la difícil situación [Leer más…]
Leche
Los europarlamentarios deciden 300 millones de euros para un fondo de compensación por los bajos precios de la leche
Tras tres días de negociación y votación, finalmente, la Comisión de Presupuesto del Parlamento Europea (PE) ha adoptado su posición para el presupuesto de 2011. Los puntos clave han sido aumento de los fondos para investigación, innovación, movilidad de los estudiantes, energía y apoyo al proceso de paz de Oriente Medio. Este es el primer [Leer más…]
La NFU apoya las megaexplotaciones lácteas
Desde hace meses, en el Reino Unido hay polémica en torno a una megaexplotación láctea con 8.100 vacas lecheras que se quiere construir en Nocton (Lincolnshire). El objetivo es producir 420.000 litros de leche al día en una sala de ordeño que funcionaría 24 horas al día. Esta propuesta está recibiendo muchas críticas. Los grupos [Leer más…]
La producción láctea a pequeña escala: una vía para salir de la pobreza
Hacer que la producción láctea a pequeña escala sea más competitiva puede ser una arma poderosa para reducir la pobreza, elevar los niveles de nutrición y mejorar los medios de vida de la población rural en los países en desarrollo, según indicó la FAO en un nuevo informe sobre los pequeños productores de leche publicado [Leer más…]
Aumentan los precios de los arrendamientos de los pastos en Inglaterra
Arrendar una hectárea de pastos para vacas lecheras en Inglaterra y Gales durante la primera mitad de 2010 costó, como media, 209 €/ha. Este precio era un 1% superior al del mismo periodo del año anterior, cuando el arrendamiento costaba 207 €/ha. Ha habido zonas en que los arrendamientos han llegado a subir 30 €/ha [Leer más…]
XX. AA. ve como un avance “moi importante” o preacordo lácteo de Madrid
O secretario xeral de Xóvenes Agricultores, Francisco Bello, cualificou hoxe de avance “moi importante” o preacordo acadado onte á noite na reunión da INLAC –celebrada en Madrid baixo a presidencia da ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Elena Espinosa-. O preacordo, que recolle básicamente as reivindicacións mantidas por Xóvenes Agricultores dende hai tempo, [Leer más…]
Alimentos Lácteos es, desde hace un mes, la primera empresa española en utilizar el logotipo Letra Q en sus productos
Alimentos Lácteos, empresa de base cooperativa gallega que envasa DELEITE GALEGO y MUUU, fue reconocida en el mes de julio como la primera firma española en obtener el certificado Letra Q para el etiquetado de sus productos. Esta comunicación del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino se hizo pública el 2 de agosto [Leer más…]
A UE asume que prezo mínimo e negociación colectiva son imprescindíbeis para rematar coa crise no sector leiteiro
Dende o Sindicato Labrego Galego amosámonos prudentes diante do anuncio de que o Ministerio de Medio Rural (MARM) quere lexislar para facer obrigatorio un contrato homologado entre as industrias leiteiras e o sector produtor, que teña por referencia o prezo mínimo acadado en Francia. Prudencia que mantemos tamén, até coñecermos máis datos, diante do anuncio [Leer más…]
España registra en julio el segundo precio de la leche más bajo de la UE-15
El precio medio de la leche en la UE-25 en julio pasado fue de 29,8 €/100 kg, según los últimos datos que maneja Bruselas. La Comisión Europea se muestra optimista ante la buena evolución de los precios de la leche, si bien la situación del precio en España no va pareja con el resto de [Leer más…]
La forma de aplicación del estiércol influye en la cantidad de emisiones de nitrógeno
Los ganaderos de leche pueden reducir significativamente las emisiones de amoníaco de sus granjas, inyectando el estiércol líquido por debajo de la superficie del suelo en sus campos, en lugar de esparcirlos sobre la superficie, según un estudio del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS). En la investigación, los científicos aplicaron el estiércol líquido [Leer más…]