Del 13 al 16 de abril de 2004, Buenos Aires será sede de la Conferencia Internacional sobre el Control de Enfermedades Infecciosas Animales por Vacunación. El encuentro está organizado por la Oficina Internacional de Epizootias (OIE), en colaboración con la Asociación Internacional para Biológicos (IABs). Se ha elegido a Argentina como sede de este encuentro, [Leer más…]
Ganadería
Decisión 2003/849/EC sobre programas de erradicación y vigilancia de determinadas enfermedades animales, así como de prevención de zoonosis
Decisión 2003/848/EC sobre programas de vigilancia y erradicación de las EET de los Estados miembros y de determinados Estados adherentes para 2004 y se fija el nivel de la participación financiera de la Comunidad
Reglamento 2145/2003 sobre procedimiento comunitario de fijación de los límites máximos de residuos de medicamentos veterinarios en los alimentos de origen animal
Publicados los programas para los análisis de EET y erradicación de la tembladera en la UE en 2004
La Comisión acaba de publicar la Decisión 2003/848/CE por la se aprueban los programas de vigilancia de las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (EET) en la UE. Para el año 2004, igual que hizo en 2003 y 2002, la Unión Europea financiará los kits de análisis de las EET, tanto en su modalidad en el bovino (EEB), [Leer más…]
Publicadas las cuantías de la cofinaciación comunitaria para los programas de erradicación de enfermedades de 2004
La Comisión acaba de publicar la Decisión 2003/849/CE por la que se reparten los fondos comunitarios para la cofinanciación de los programas de erradicación de enfermedades de 2003. En total, han sido aprobados 68 programas, que cubren 10 enfermedades, siendo la aportación total de la Unión de 51,89 millones de Euros. Este año, por primera [Leer más…]
Fijados LMR para la cefquinoma y el imidocarb
La Comisión, siguiendo las directrices comunitarias de ir estableciendo progresivamente límites máximos de residuos (LMR) para todas las sustancias farmacológicas que se usan en animales de producción, acaba de establecer LMR para dos medicamentos (Reglamento 2145/2003). Para ello, el Comité de medicamentos veterinarios ha examinado toda la información sobre la inocuidad de los residuos de [Leer más…]
La Universidad de Córdoba apoyará científicamente al MAPA para el desarrollo del programa de selección del caballo Pura Raza Española
5.dic.’03.- El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la firma de un Convenio de colaboración científica, técnica y económica, entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y La Universidad de Córdoba, para la aplicación de las nuevas metodologías necesarias para la mejora del caballo Pura Raza Española. Conforme las cláusulas del Convenio, la financiación [Leer más…]
Más de cinco meses sin nuevos casos de fiebre aftosa en Libia
Las autoridades libias han informado que desde el pasado 4 de julio no se han vuelto a detectar nuevos casos de fiebre aftosa. Las medidas relativas al movimiento de animales en el área infectada y las medidas de cuarentena permanecen vigentes. Fuera de esta área todas las medidas fueron levantadas. Las existencias de vacunas SAT [Leer más…]