Hace menos de un año, concretamente en agosto de 2003 se produjo en último foco de fiebre aftosa en Sudáfrica, sin embargo, las autoridades del país ha informado de un nuevo caso. En el marco del programa de vigilancia de rutina, los oficiales veterinarios detectaron 12 bovinos con lesiones similares a las de la fiebre [Leer más…]
Ganadería
Productos de origen animal en EEUU etiquetados con el eslogan «Cría y manejo humanitario certificado».
La organización de EEUU de Cuidado Humanitario de los Animales de Granja (Humane Farm Animal Care) lanzó hace aproximadamente un año la iniciativa de certificar productos ganaderos procedentes de animales que habían sido criados bajo unos determinados estándares. Actualmente, 18 empresas han recibido la certificación. Dentro de este grupo hay productores de porcino, vacuno, pollo, [Leer más…]
Suecia está preparada para afrontar una epizootia
Suecia ha hecho un gran esfuerzo para estar preparada en el caso de tener un foco de una enfermedad de la lista A de la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE). Así lo ha puesto de manifiesto el informe de una inspección realizada por Oficina Veterinaria y Alimentaria de la UE (FVO) a Suecia [Leer más…]
Aumenta la cría de bisontes en EEUU
El número de bisontes criados en EEUU con fines comerciales se ha incrementado en los últimos años, llegando a 231.950 animales, según el último censo del USDA. La carne de bisonte ha tenido cierto auge a raíz del caso de EEB, que no ha tenido en EEUU ni de lejos la misma repercusión que en [Leer más…]
UAGA-COAG logra un principio de acuerdo con el gobierno de Aragón para una adecuada aplicación del sistema de retirada de cadáveres en las explotaciones ganaderas
Zaragoza, a 21 de junio de 2004.- La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, ha trasladado su preocupación al Consejero de Agricultura, Gonzalo Arguilé, ante la aplicación en Aragón del sistema de recogida de cadáveres en las explotaciones de la Comunidad Autónoma de Aragón. La inversión y el mantenimiento del sistema de gestión [Leer más…]
El MAPA y la Universidad de Zaragoza colaborarán en las investigaciones sobre los agentes transmisores de la Peste Equina y la Lengua Azul
18.jun.’04.- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación colaborará con la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza en los trabajos de investigación sobre los agentes transmisores de la Lengua Azul y la Peste Equina Africana, con objeto de preparar el diseño y la coordinación de un Programa Nacional de Entomovigilancia, que facilitará la [Leer más…]
Fiebre aftosa en Perú
Desde octubre de 2000 no se detectaba la fiebre aftosa en Perú, pero las autoridades peruanas han informado de un caso de fiebre aftosa tipo O, en 8 bovinos de engorde, en 3 explotaciones. Estas se encuentran en el Departamento de Lima, distrito de Turín. Se trata de una zona con vacunación. Como medidas sanitarias [Leer más…]
Alcanzado acuerdo entre Francia y España sobre la primera Indicación Geográfica Transfronteriza de la Unión Europea
17.jun.´04.- España y Francia han alcanzado un acuerdo para solicitar la protección de la Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) para la “Ternera de los Pirineos Catalanes”, que será la primera IPG transfronteriza de la Unión Europea. El acuerdo se alcanzó esta semana, en una reunión celebrada en Barcelona entre representantes de los ministerios de agricultura español [Leer más…]
FAO: Expertos discuten sobre las enfermedades animales y sus impactos en el mercado durante una reunión en Canadá
Fijados LMR para la tulatromicina y el diclazuril
La Comisión Europea, siguiendo las directrices comunitarias de ir estableciendo progresivamente límites máximos de residuos (LMR) para todas las sustancias farmacológicas que se usan en animales de producción, acaba de establecer LMR para dos medicamentos (Reglamento 1101/2004). Para ello, el Comité de medicamentos veterinarios ha examinado toda la información sobre la inocuidad de los residuos [Leer más…]