Valencia, 21 de octubre de 2004. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) valora la rápida actuación de la Conselleria de Agricultura para evitar el contagio de lengua azul a la cabaña valenciana, ante el foco aislado detectado en nuestra Comunidad, que fue saldado con el sacrificio de las reses afectadas provenientes de Andalucía. “Consideramos necesaria [Leer más…]
Ganadería
Reacción de APAG Extremadura ante el brote de la enfermedad de la “lengua azul” detectado en Andalucía y las medidas adoptadas al respecto
APAG EXTREMADURA, ante el brote de la enfermedad de la “lengua azul” detectado en Andalucía y en relación a las medidas adoptadas por la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Extremadura con el objetivo de proteger la cabaña extremeña, desea manifestar su apoyo a dichas medidas aunque entiende se ha actuado [Leer más…]
AVA confía en la eficacia de las medidas sanitarias valencianas ante los últimos brotes de lengua azul
Valencia, 20 de octubre de 2004. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) tiene plena confianza en que la Red de Vigilancia Sanitaria Veterinaria de la Comunidad Valenciana, desarrollada por el Ministerio de Agricultura conjuntamente con las comunidades autónomas, controle la difusión de la enfermedad de la lengua azul en la cabaña ovina-caprina y vacuna valenciana. [Leer más…]
Nota prensa Calier ICAR’04
Laboratorios Calier, S.A., en línea con su compromiso con la reproducción animal, estuvo presente en la 15ª edición del Congreso Internacional de Reproducción Animal (ICAR’04), que se celebró en Porto Seguro (Brasil), del 8 al 12 de Agosto, con su filial brasileña. En esta edición se anunciaba una importante novedad para celebrar con el sector: [Leer más…]
El MAPA y las Comunidades Autónomas han acordado promulgar una Disposición sobre las zonas de restricción en relación con la lengua azul
20 de octubre de 2004. Tras la aprobación, ayer martes, de medidas comunitarias de carácter preventivo sobre la lengua azul por parte del Comité Permanente de la Cadena Alimentaria y la Sanidad Animal, se ha celebrado hoy una reunión del Subcomité Nacional de Alerta Veterinaria Sanitaria, al que han asistido representantes de las CCAA, de [Leer más…]
Medidas comunitarias ante la aparición de Lengua Azul en territorio peninsular
19 de octubre de 2004. Este martes se ha reunido el Comité Permanente de la Cadena Alimentaria y la Sanidad Animal de la Unión Europea, antiguo Comité Veterinario Permanente, y ha estudiado la situación de la Lengua Azul en España y aprobado una serie de medidas de preventivas relativas a dicha enfermedad animal. En primer [Leer más…]
Asaja-Andalucía pide a las administraciones públicas medidas urgentes para erradicar la enfermedad
La organización muestra su preocupación “por las repercusiones que tendrá para los ganaderos” y recuerda que “este no es un problema sanitario que pueda afectar al consumo, sino que es exclusivamente económico”. Jerez, 19 de octubre de 2004. Responsables de Asaja-Andalucía han pedido hoy a las diferentes administraciones públicas la mayor celeridad posible a la [Leer más…]
Castilla-la Mancha suspende el movimiento de rumiantes en la región
19 de octubre de 2004. La Consejería de Agricultura ha ordenado la interrupción de los movimientos de ganado con destino a venta en vivo en toda Castilla-La Mancha, como medida cautelar para evitar la propagación de la enfermedad de la lengua azul tras el brote registrado en la provincia de Cádiz. La disposición afecta al [Leer más…]
UPA considera insatisfactorio el seguro de retirada de cadáveres
19 de octubre de 2004. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha se ha mostrado contraria a que el seguro de retirada de cadáveres sea la única solución a este problema. Según Julián Morcillo, secretario de Acción Sindical de UPA-Castilla-La Mancha este seguro “supone un coste añadido para el ganadero, que ve [Leer más…]
El bienestar de los animales, de nuevo a debate.
El pasado mes de abril, bajo presidencia irlandesa, los ministros de los distintos Estados miembro no alcanzaron un acuerdo sobre el dossier del bienestar de los animales durante el transporte. Parecía que el dossier permanecería tranquilo, pasando desapercibido durante la presidencia holandesa. Sin embargo, al contrario de lo que cabía prever, dicha presidencia ha reabierto [Leer más…]