Pagina nueva 1 El Ministerio de Agricultura ha elaborado un borrador de Orden con los baremos de indemnización para los sacrificios obligatorios por lengua azul. En dicha propuesta se recoge una actualización de los importes vigentes, que datan del año 2000, así como la introducción de nuevos casos indemnizables. Esta enfermedad provoca muerte en [Leer más…]
Ganadería
ASAJA hace publicas sus propuestas para salvar la ganaderia de montaña en la provincia de León
La organización agraria ASAJA ha presentado en León, a un centenar de ganaderos, su plan de actuación para afrontar la crisis que atraviesa la ganadería en las zonas de montaña. La crisis del sector, especialmente castigado en las comarcas de Montaña de Luna, Montaña de Riaño, La Cabrera y El Bierzo, está llevando a un [Leer más…]
ASOCARNE se felicita por el Acuerdo Político alcanzado por el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE en relación al futuro Reglamento comunitario sobre el bienestar de los animales en el transporte
El próximo 22.12.04 será formalmente adoptado el texto del nuevo Reglamento tras más de dos años de debates. Entrará en vigor a los dos años de su publicación en el Diario Oficial de la U.E. La Comisión hará un estrecho seguimiento sobre su correcta aplicación en todos los Estados miembros y realizará un Informe dentro [Leer más…]
EEUU baraja prohibir el promotor de crecimiento virginiamicina
La Agencia de Seguridad Alimentaria de EEUU (FDA) ha elaborado una valoración de riesgos sobre la virginiamicina. Este es un promotor del crecimiento que en EEUU está autorizado para pollos, pavos, porcino y vacuno. La valoración quiere estimar el riesgo de que si al usarse la virginiamicina en animales de producción, los humanos puedan adquirir [Leer más…]
La Comisión restringe las importaciones de caballos de Rumania por motivos de bienestar animal
Los sucesivos informes de la Oficina Veterinaria y Alimentaria de la UE (FVO) sobre las malas condiciones de bienestar en que Rumania exporta caballos a la UE, ha llevado a la Comisión Europea a restringir estas importaciones. Solo será posible la importación de caballos registrados para carreras y eventos culturales. También se aceptarán las importaciones [Leer más…]
Zoonosis emergentes y reemergentes
Las interacciones entre salud humana y animal no son una novedad. Pero el alcance, la magnitud y las repercusiones mundiales de las zoonosis que enfrentamos actualmente no tienen precedentes históricos. El comienzo de una nueva era de enfermedades emergentes y reemergentes y la importancia de sus consecuencias potenciales en la salud pública han modificado profundamente [Leer más…]
MAPA: La Directora General de Ganadería ha manifestado que se apoyará a los ganaderos en la nueva estrategia de internacionalización basada en la calidad
24 de noviembre de 2004. En la clausura de la Jornada sobre “El futuro de la Ganadería en Europa”, que organizada por la Unió de Pagesos se ha celebrado hoy en el marco del Salón Internacional de la Tecnología Ganadera EXPOAVIGA, la Directora General de Ganadería del MAPA, María Echevarría, ha resaltado la necesidad de [Leer más…]
Comentarios al Plan Nacional de Investigación de Residuos (PNIR) del RD1749/1998: La seguridad alimentaria y la seguridad jurídica
Pagina nueva 1 La necesidad de contar con una herramienta de control de las sustancias o sus residuos que, presentes en alimentos de origen animal destinados al consumo humano, pueden suponer un riesgo para la salud pública, sólo será satisfecha si la normativa comunitaria de que procede la nacional es traspuesta e implementada respetando el [Leer más…]
Los viajes continuados y los que tienen paradas para descansar estresan por igual a los animales, según un estudio
Los transportes de animales generan mucho estrés en éstos. No obstante, el cansancio ocasionado es prácticamente igual si el viaje se hace de forma continuada o si por el contrario, se realizan paradas de descanso, según ha puesto de manifiesto un estudio realizado por la Universidad de Texas. Se tomaron tres grupos de 15 ovejas. [Leer más…]
Proteínas priónicas en el aparto digestivo del vacuno
Un estudio llevado a cabo por investigadoras de la Universidad de Navarra ha aportado nueva luz sobre como se desarrollan las encefalopatías espongiformes transmisibles (EET) a través de la ingesta de alimentos contaminados y a como se propaga el prión que las provoca. La investigación ha detectado la posición de la proteína priónica sana (PrPc) [Leer más…]