El secretario de medio ambiente británico, David Miliband, ha advertido que la ganadería podría en el futuro ser penalizada por su emisión de gases de efecto invernadero, en aras de cumplir los compromisos del Protocolo de Kyoto; según publica el diario The Guardian. Las emisiones de la ganadería británica, constituidas principalmente por el metano que [Leer más…]
Ganadería
UAGA exige al Gobierno de Aragón que solucione de una vez por todas los ataques de los buitres al ganado
Zaragoza, 17 de enero de 2007.- La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón (UAGA-COAG), desde la aplicación de la norma y la implantación del sistema de recogida de cadáveres de las explotaciones ganaderas, viene denunciando las consecuencias gravísimas que para las poblaciones de aves necrófagas y para los ganaderos podía tener esta norma que [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura crea una nueva página Web sobre identificación electrónica de animales
15 de enero de 2007. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha incluido en su portal de Internet, una página Web sobre Identificación Electrónica de los Animales, como instrumento divulgativo de los sistemas de identificación, basados en la tecnología de radiofrecuencia, mediante la utilización de dispositivos implantados en el animal, bien de forma interna [Leer más…]
Unió de Pagesos demanarà el tancament de la planta de compostatge de Puigverd d’Agramunt si no es corregeixen les actuals deficiències
El sindicat recorda que darrerament aquesta plana ha generat diversos problemes com ara males olors, o bé fuita de gasos cap a conreus propers quan fa vent. A més, existeix el risc d’escorrentia de lixiviats fora de les instal•lacions de la planta en cas de pluges torrencials. Fins ara, el Departament de Medi Ambient ha [Leer más…]
Primer kit de diagnóstico de enfermedades animales y zoonosis validado por la Comisión de Normas Biológicas de la OIE y pendiente de aprobación final por el Comité Internacional
El kit de diagnóstico de la rabia Platelia Rabies II del laboratorio Bio-Rad es el primero que ha recibido una recomendación favorable de la Comisión de Normas Biológicas de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) con arreglo al nuevo procedimiento de validación y certificación de pruebas de la OIE establecido en mayo de 2005. [Leer más…]
UCAMAN: La nueva fase del plan lácteo provoca que Castilla-La Mancha pierda derechos y capacidad productiva
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado la Orden de la Consejería de Agricultura, por la que se establecen los criterios de reparto de cantidades de referencia lácteas del Banco Nacional Coordinado de Cuotas Lácteas. Esta resolución, que llega con un mes de retraso con respecto a las normas dictadas en diciembre por el [Leer más…]
Decisión 2006/965/CE relativa a determinados gastos en el sector veterinario
La FDA publica informes científicos favorables a la clonación de animales de uso ganadero
La agencia encargada de la seguridad de los alimentos en EEUU (FDA), ha publicado varios informes científicos en los que se indica que los productos alimentarios procedentes de animales clonados, como carne, leche o huevos, es indistinguible de los procedentes de los obtenidos de animales convencionales y que no existe ningún motivo para no considerarlos [Leer más…]
COAG Coordinadora Agraria rechaza que se apliquen porcentajes diferentes sobre las tasas por servicios veterinarios
Palencia, 20 de diciembre de 2.006.- COAG Coordinadora Agraria de Castilla y León rechaza que la Consejería de Agricultura pretenda introducir, a partir de 2007, un coste diferenciado de las tasas por servicios veterinarios, relativos a la expedición de documentación para el transporte y circulación de animales, a pagar por los ganaderos en razón del [Leer más…]
FAO: El 20 por ciento de razas de animales domésticos está en peligro de extinción
15 de diciembre de 2006, Roma – Cerca del 20 por ciento de las razas de animales de granja se encuentra en peligro de extinción, con una raza que desaparece al mes, según informó hoy la FAO. De entre más de las 7 600 razas registradas en la base de datos de la FAO sobre [Leer más…]