Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura

Avicultura

Se confirma la influenza aviar en Hungría

20/02/2006

Tres cisnes silvestres encontrados en el condado de Bács-Kiskun, en el sur de Hungría se han confirmado positivos a la influenza aviar H5. Se está a la espera de que el Laboratorio de Referencia de la Influenza Aviar en Weybridge (Reino Unido) confirme o descarte si se trate de la H5N1 o no. Se van [Leer más…]

Precios de huevos de la Lonja de Toledo 17/02/06

20/02/2006

Pagina nueva 1 PRECIOS ORIENTATIVOS en €uros / Docena en Granja, Clasificados y Envasados a Granel (Reglamento C.E. 1511/96 Com.26-Jul-96) TAMAÑO Semana 5 27-1-2006 Dif Semana 6 3-2-2006 Dif Semana 7 10-2-2006 Dif Semana 8 17-2-2006 Dif XL – Supergrandes (+73 Grs.) 0,82   =   0,82   =   0,82   =   0,82 [Leer más…]

Gripe aviar: crece la alerta ante el riesgo para África occidental

20/02/2006

17 de febrero de 2006, Roma – La FAO expresó hoy su creciente preocupación ante el riesgo de propagación del virus de la gripe aviar H5N1 a otros países de África occidental tras su aparición en Nigeria la pasada semana. Las consecuencias de la epidemia en una región que sufre ya de un elevado índice [Leer más…]

Los Países Bajos quieren vacunar a los pollos contra la gripe aviar

20/02/2006

La administración holandesa tiene previsto solicitar a la Comisión Europea la autorización para realizar una vacunación preventiva contra la gripe aviar, según recoge la prensa del país. Esta petición viene en base a que se trata de un país pequeño y muy poblado y con un elevado número de explotaciones avícolas. La petición sería tanto [Leer más…]

Segundo caso humano de influenza aviar en Irak

20/02/2006

Las autoridades iraquíes han confirmado que se ha producido un segundo caso humano de influenza aviar. Se trata de un hombre de 39 años, procedente de la provincia norteña de Sulaimaniyah. Este hombre era tío de la niña de quince años que fue la primera víctima en Irak. Los datos de la Organización Mundial de [Leer más…]

Se confirma la influenza aviar en Francia y en Egipto y hay sospecha en Mauritania

20/02/2006

La Agencia Francesa de Seguridad de los Alimentos ha confirmado la presencia del virus H5N1 altamente patógeno en cisne silvestre encontrado muerto en la comuna de Joyeux (Ain). Este es el primer caso detectado en Francia. Por el contrario, se ha descartado la influenza aviar en el caso de dos cisnes encontrados muertos en Holanda. [Leer más…]

Se imponen restricciones regionalizadas a las importaciones avícolas de Bulgaria

20/02/2006

La Comisión Europea ha impuesto restricciones a la importación de carne de pollo y productos avícolas procedentes de Bulgaria, tras la confirmación de la influenza aviar H5N1. Se prohíbe la importación de pollos vivos, rátidas, caza silvestre o de granja y huevos para incubar procedente de toda Bulgaria. También se aplica una prohibición regionalizada a [Leer más…]

Estrategia propuesta por la AESA para evitar el riesgo de fiebre aftosa

20/02/2006

Europa corre el riesgo de tener focos de fiebre aftosa, como el que se produjo en el Reino Unido en 2001 y que luego se extendió a más países comunitarios. La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA) ha recomendado una estrategia para controlar la enfermedad en sus orígenes. Dicha estrategia comprende programas regionales [Leer más…]

Decisión 2006/101/CE sobre la realización de programas de vigilancia de la influenza aviar en aves de corral y aves silvestres en los Estados miembros en 2006

17/02/2006

La UE aprueba nuevas normas contra la influenza aviar.

17/02/2006

El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria ha dado el visto bueno a dos decisiones de la Comisión con normas para la influenza aviar. Una de las decisiones es para el caso de que aparezcan casos de influenza aviar H5N1 en aves domésticas. Una de las novedades que incluye, en relación con la directiva existente [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 270
  • 271
  • 272
  • 273
  • 274
  • …
  • 363
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo