Sainsburys, la tercera cadena de distribución más importante del Reino Unido, ha decidido fomentar la producción de broiler que reduzca su huella de carbono. Con el sector de vacuno de leche ya inició un sistema similar hace tres años, según el cual, todos los ganaderos de leche que abastecen al supermercado son auditados por una [Leer más…]
Avicultura
Influenza aviar de baja patogenicidad en Holanda
El Ministerio de Agricultura de Holanda ha informado de un foco de influenza aviar de baja patogenicidad. La explotación afectada se encuentra en Deurne y cuenta con 28.000 pollos. El virus aislado en una variante del H7, que enferma a las aves pero no a los humanos. Los pollos de la explotación afectada van a [Leer más…]
Cereal contaminado provoca el cierre de granjas ecológicas de huevos en Holanda y Alemania
Varias granjas de gallinas ponedoras en producción ecológica de Holanda y Alemania han tenido que cerrarse por una contaminación con dioxinas. En total, son 8 explotaciones de Holanda y 19 de Alemania, que durante, al menos una semana, no podrán vender huevos. El origen de la contaminación es una partida de maíz contaminado con dioxinas, [Leer más…]
Lisozima exógena para reducir la colonización de C. perfringens en broilers
La utilización de lisozima puede favorecer una menor colonización de C. perfringens en pollos, mejorando la barrera intestinal y el desarrollo de las aves. Así lo ha puesto de manifiesto una investigación llevada a cabo por la Universidad agraria de China en Pekín. Una elevada población de C. perfringens en el intestino delgado provoca la [Leer más…]
La mala calidad del agua puede generar importantes pérdidas económicas en las explotaciones avícolas
Generalmente, los avicultores ponen mucha atención en la calidad de la alimentación y sin embargo, no hacen lo mismo con el agua de bebida. Según datos del Servicio holandés de Sanidad Animal, en Holanda, en el 36% de las explotaciones avícolas, el agua de bebida es de mala calidad. Un agua de mala calidad, es [Leer más…]
China decide aplicar nuevos aranceles de importación al pollo de EEUU
La administración china ha decidido aplicar nuevos aranceles de importación al pollo procedente de EEUU. Estos nuevos aranceles oscilan entre el 3,8% hasta el 31,4% del precio de importación. Las cuantías varían según el productor. Se aplican a canales de pollo y piezas pero no a pollos vivos ni a productos cárnicos de carne de [Leer más…]
El CReSA y la SEV organizan unas jornadas sobre gripe aviar y porcina
Las I Jornadas sobre zoonosis y enfermedades emergentes se celebrarán los días 17 y 18 de junio en Barcelona y versarán sobre diversos aspectos relacionados con el virus de la gripe. Las jornadas están organizadas por la Fundació Centre de Recerca en Sanitat Animal (CReSA) y la Sociedad Española de Virología (SEV) con el apoyo [Leer más…]
La EFSA cuantifica la presencia de bacterias patógenas resistentes a antimicrobianos en animales de producción
Un informe recién publicado por la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha indicado que se ha encontrado resistencia a los antimicrobianos entre las bacterias zoonóticas más comunes, como Salmonella y Campylobacter, aisladas de animales y alimentos. La proporción de aislados de Salmonella y E. coli, resistentes a ampicilina, sulfonamida y tetraciclina varía [Leer más…]
De nuevo descienden los sacrificios de aves en España
Tras el aumento del sacrificio de aves en España en diciembre, repunte producido tras varios meses de descensos continuados, se ha vuelto a constatar en enero una reducción en el nivel de matanza. Los sacrificios dicho mes se han reducido en un 2,3% hasta los 52,2 millones de aves. Por el contrario, lo que si [Leer más…]
Reino Unido podría retrasar la implementación de la normativa sobre bienestar de los broilers
La Directiva 2007/43/CE que establece las disposiciones mínimas para la protección de los broilers y concretamente incluye límites de densidades máximas, tiene que estar implementada en la legislación nacional de cada país antes del próximo 30 de junio. La principal organización profesional agraria del Reino Unido, la NFU ya ha avanzado que no cree que [Leer más…]