En 2009, la cárnica brasileña Perdigao adquirió Sadia para crear Brasil Foods (BRF), que se convertía en la industria cárnica más importante del país. El Ministerio de Hacienda de Brasil dio el visto bueno a esta compra pero recomendó que la transacción fuera aprobada por el Tribunal de Defensa de la Competencia (Cade). El CADE [Leer más…]
Avicultura
Orden ARM/1936/2011, por la que se establecen medidas específicas de protección en relación con la influenza aviar.
La EFSA evalúa la resistencia antimicrobiana en las bacterias zoonóticas en animales y alimentos en la UE en 2009
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado un informe, elaborado con la información remitida por 25 Estados miembro en 2009, que indica que la resistencia a los antimicrobianos se encuentra entre las bacterias zoonóticas más comunes de animales y alimentos en la UE, como Salmonella y Campylobacter y en las bacterias indicadoras. Según [Leer más…]
Avicultores y defensores de los animales de EEUU quieren normas para mejorar el bienestar de las ponedoras
La sectorial avícola de EEUU, United Egg Producers y la organización de defensa de los animales Humane Society of the United States, han decidido aunar esfuerzos para mejorar el bienestar de las gallinas ponedoras. Han decidido proponer al Congreso que regule nueva normas que mejoren el bienestar animal de las 280 millones de ponedoras existentes [Leer más…]
Visto bueno comunitario a la compra de Salud Animal Janssen por Lilly Eli
La Comisión Europea ha autorizado la adquisición de Salud Animal Janssen por Eli Lilly. La investigación de la Comisión ha puesto de manifiesto que, si bien la cuota de mercado combinada de las dos empresas sería relativamente alta en ciertas áreas como empresas de alimentación, fabricantes de pre-mezclas y poductores de aves, seguiría existiendo un [Leer más…]
Los sacrificios de aves aumentan en un 5% en el primer cuatrimestre
Los sacrificios de aves en España durante el pasado mes de abril alcanzaron los 56,5 millones de animales, lo que supone un incremento de un 5,2% en relación con abril de 2010. En los últimos meses, la tendencia en los sacrificios ha sido al alza. Durante el primer cuatrimestre se han sacrificado 229 millones de [Leer más…]
Japón se declara libre de influenza aviar
Las autoridades japonesas han decidido declarar al país libre de la influenza aviar, con efecto desde el 25 de junio pasado. El motivo es que ya ha transcurrido el periodo de 3 meses sin focos que marca el Código de Sanidad Animal Terrestre (artículo 10.4.3) El último foco se produjo el pasado 16 de marzo. [Leer más…]
La gran mayoría de consumidores de EEUU consideran al huevo como un alimento sano pero todavía hay muchos que limitan su consumo
Los huevos son un producto muy popular en la dieta de los consumidores de EEUU. Está presente en el 94% de los hogares del país, de acuerdo con una reciente encuesta de Mintel. El 92% de los encuestados consideran que los huevos son una parte importante de una dieta sana. No obstante, un 30% de [Leer más…]
La avicultura ecológica podría verse negativamente afectada con las propuestos sobre alimentación
La Comisión Europea ha propuesto dos importantes cambios en la reglamentación sobre la alimentación proporcionada en la ganadería ecológica. Una de las modificaciones se refiere a que todos los monogástricos tendrían que alimentarse, a partir del 1 de enero de 2012, con alimentos 100% ecológicos. Esta medida ha generado gran preocupación en el sector avícola [Leer más…]
Enfriar los huevos inmediatamente después de la puesta podría reducir la incidencia de patógenos
Desde el momento en que el huevo es puesto, empieza a decrecer su resistencia natural a los patógenos. Investigadores de la Universidad de Purdue (EEUU) han creado un proceso rápido de enfriamiento tras la puesta, con el cual se podría inhibir el desarrollo de patógenos. Además, dicho proceso satura el interior del huevo con dióxido [Leer más…]