En los últimos años, en el sur y este de la UE, muchas explotaciones de producción de huevos han tenido que adaptarse a las nuevas normativas de bienestar, sustituyendo sus jaulas convencionales por jaulas enriquecidas. En consecuencia, los costes de producción se han elevado en torno a un 7%, de acuerdo con un estudio elaborado [Leer más…]
Avicultura
Detección automática de huevos defectuosos
Un equipo de la ETSI Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid y la Facultad de Scienze Agrarie e Ambientali de la Università degli Studi di Milano (Italia) han desarrollado un sistema que detecta automáticamente los huevos de gallina con cáscara defectuosa para adaptarlo a una máquina de clasificación en línea. El sistema, cuyos detalles [Leer más…]
Holanda es el país del norte de Europa con menor coste de producción de huevos de gallinas sobre suelo
Holanda ha aumentado en los últimos años su producción de huevos, llegando a más de 10.000 millones de unidades al año. Con la entrada en vigor de la directiva de bienestar de las gallinas ponedoras, muchas granjas han eliminado las jaulas y se han reconvertido a sistema de producción en el suelo. en el interior [Leer más…]
Un nuevo sensor electroquímico permite detectar de forma rápida y selectiva diferentes fenotipos del virus de la influenza aviar
Un estudio interdisciplinar liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descrito un sensor electroquímico capaz de cuantificar la capacidad infectiva potencial que puedan tener nuevas cepas de virus gripales hacia un huésped aviar o humano. Los resultados, publicados en la revista Advanced Functional Materials, indican que, por su alta selectividad, facilidad de [Leer más…]
Los productores de huevos reclaman a la agencia tributaria la devolución mensual del IVA en plazo
El retraso de la Agencia Tributaria en la devolución mensual del IVA, que llega a unos cuatro meses, mantiene un saldo vivo a favor de las empresas que la Asociación Española de Productores de Huevos (ASEPRHU) estima en un 2 % de la facturación del sector. Los huevos están gravados con un IVA del 4 [Leer más…]
Rusia también va a prohibir la entrada de carne de pavo de EEUU por la ractopamina
Tras haber anunciado el embargo de la carne de vacuno y de porcino de EEUU en el mercado ruso, ahora la Agencia rusa de seguridad alimentaria (Rosselkhoznador) ha decidido ampliar la prohibición a la carne de pavo. La prohibición se empezaría a aplicar el próximo 11 de febrero. Las razones de la prohibición alegadas por [Leer más…]
Laboratorios Calier presenta DESPADAC SECURE desinfectante de amplio espectro.
Laboratorios Calier lanza al mercado su nuevo producto DESPADAC SECURE, desinfectante de amplio espectro para una máxima desinfección y seguridad. Está compuesto por un amonio cuaternario (didecil dimetilamonio 9,18%) y una elevada cantidad de glutaraldehido (10,2%) que le hace ser altamente eficaz frente a todo tipo de virus, bacterias y hongos, incluyendo las formas esporuladas [Leer más…]
La vacunación masiva de las aves de corral ha favorecido la reducción de los casos de Salmonella
Los programas de vacunación masiva de aves de corral introducidos para combatir las infecciones por Salmonella han conseguido una drástica reducción en el número de casos desde finales de 1990, según una investigadora de la Universidad de Liverpool (Reino Unido). Entre 1981 y 1991, el número de infecciones por salmonela se elevó en un 170% [Leer más…]
Investigan algunos de los mecanismos implicados en la resistencia de la bacteria Salmonella
Las bacterias, en su medio natural, se desarrollan formando comunidades de microorganismos denominadas biofilms que les proporcionan mayor resistencia. Estos biofilms, en explotaciones agropecuarias y lugares donde se procesan alimentos, generan grandes pérdidas económicas, además de ser fuente potencial de contaminación y transmisión del patógeno. Violeta Zorraquino Salvo ha estudiado en su tesis doctoral un [Leer más…]
Francia ha sido la gran beneficiada de las restituciones a la exportación de carne de aves
La exportación comunitaria de carne de ave se mantiene dinámica. Entre 2008 y 2011, las exportaciones aumentaron en un 44%. Esta buena tendencia llevo a que en octubre 2012, la Comisión redujera en un 30% las restituciones a la exportación (de 32.5 €/100 Kg a 21.7 €/100Kg) y a mitad de enero se aplicara un [Leer más…]