El Parlamento Europeo respaldó el miércoles el acuerdo provisional con el Consejo sobre las normas revisadas sobre la composición, nomenclatura, etiquetado y presentación de una serie de productos habituales en el desayuno, con 603 votos a favor, 9 en contra y 10 abstenciones. La nueva normativa debe ser ahora aprobada por el Consejo, antes de [Leer más…]
Apicultura
Cantabria convoca ayudas para los ayuntamientos para prevenir la avispa asiática
El Gobierno de Cantabria ha publicado en su Boletín Oficial (BOC), las ayudas convocadas por la Consejería de Desarrollo Rural, destinadas a los ayuntamientos para que adopten las medidas necesarias a fin de prevenir la presencia de la avispa asiática. Dichas ayudas tienen una cuantía de 100.000 euros, y podrán ser beneficiarios los ayuntamientos que [Leer más…]
El azúcar de ACOR contra las avispas velutinas
La Cooperativa ACOR se suma a la campaña “STOP VELUTINAS MOS” con la donación de 200 kilos azúcar que servirán para construir 400 trampas contra las avispas velutinas. El ayuntamiento de Mos (Pontevedra) solicitó a través de AGFAE (Asociación General de Fabricantes de Azúcar de España) apoyo para luchar contra estas avispas asiáticas que pueden [Leer más…]
COAG denuncia el fraude en la miel y propone comprar directamente a los apicultores
El sector apícola de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos -COAG- de Andalucía ha puesto en marcha una campaña de sensibilización para fomentar la compra directa de miel a los apicultores andaluzas. Y es que, ante el fraude masivo detectado por las autoridades europeas en las importaciones de miel, comprar directamente a los [Leer más…]
El MAPA convoca ayudas para proyectos de investigación en el sector apícola
El Ministerio de Agricultura convoca las subvenciones, con un presupuesto de 519.464 para 2024, para impulsar proyectos de investigación aplicada en el sector apícola y sus productos. El objetivo es mejorar las condiciones de producción y comercialización de los productos apícolas en España y que el sector pueda afrontar con más facilidad los retos a [Leer más…]
Alga verdiazul para proteger a las abejas contra los virus
Científicos del Servicio de Investigación Agrícola del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (ARS-USDA ) han desarrollado un tratamiento antiviral comestible que puede usarse para proteger a las abejas melíferas contra el virus del ala deformada (DWV) y otros virus. El DWV, al igual que otros virus, se transmite con mayor frecuencia mediante los ácaros Varroa, [Leer más…]
Las cooperativas catalanas reclaman la supresión del límite de 40 colmenas en espacios naturales
La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) ha propuesto al Departamento de Acción Climática de Cataluña (DACC) una batería de propuestas para consensuar soluciones frente a la amenaza de la sequía para la supervivencia de las abejas. El sector reclama que se suprima la limitación a 40 colmenas por colmenar en espacios naturales protegidos [Leer más…]
¿Quiere comprar miel directamente a los apicultores?
El sector apícola de COAG ha puesto en marcha una campaña de sensibilización para fomentar la compra directa de miel a los apicultores y apicultoras españolas. “Ante el fraude masivo detectado por las autoridades europeas en las importaciones de miel, comprar directamente a los apicultores y apicultoras o a través de canales cortos de comercialización [Leer más…]
Aprobadas medidas para limitar la polinización cruzada en cítricos en la C. Valenciana
El gobierno valenciano ha aprobado medidas para limitar la polinización cruzada en cítricos, que aumenta la presencia de pepitas en el fruto. Así, las colmenas deben colocarse a más de 4 kilómetros de las plantaciones de cítricos. Dicha regulación se mantendrá durante la época de floración de los cítricos, que, dados los registros actuales de temperaturas [Leer más…]
Piden una simplificación de la identificación de las colmenas
En el contexto de movilizaciones de los agricultores, la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) alerta de que la sequía amenaza específicamente la supervivencia de las abejas y, en consecuencia, la producción de miel y que, este hecho, agrava los efectos de la competencia desleal, el aumento de los costes y el incremento de [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- 123
- Página siguiente »