Tras cuatro meses de intensa labor sindical, la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, ha conseguido que el Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón se comprometa a considerar a la apicultura como un sector más de ganadería extensiva. Esta equiparación con el ovino y el vacuno les permitirá a los apicultores acogerse [Leer más…]
Apicultura
¿Cómo será la campaña apícola por CCAA?
Incertidumbre y pérdidas inasumibles por sequía marcan la campaña apícola 2023. Las previsiones del sector apícola de COAG, con información recabada de las principales CC.AA. productoras, apuntan a una “pésima campaña” que no superará el 15% de una cosecha normal. Se da prácticamente por perdida la cosecha de miel de romero y tomillo y la [Leer más…]
Las ayudas apícolas no compensan el incremento de los gastos de producción
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras analizar el Real Decreto – ley 4/2023 sobre las ayudas destinadas al sector apícola, critica que éstas se muestran del todo insuficientes y mal planteadas desde el principio, sin poder resolver la situación por la que pasan los apicultores que han visto cómo se han duplicado sus [Leer más…]
Los apicultores trashumantes y profesionales podrán recibir una ayuda por sequía de hasta 2.200 €
El gobierno aprobó la pasada semana unas medidas por la sequía (Decreto-ley 4/2023). Una de las medidas son ayudas al sector apícola con un presupuesto de 5 M€. Las ayudas se concederán a apicultores trashumantes (a 1 de enero de 2023 tienen la explotación inscrita en el Registro general de explotaciones ganaderas (REGA) como «Trashumante») [Leer más…]
Abejas y pesticidas: guía actualizada para evaluar riesgos
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha revisado su documento de orientación sobre cómo evaluar los riesgos para las abejas melíferas, los abejorros y las abejas solitarias de los productos fitosanitarios. El documento de orientación revisado tiene en cuenta los conocimientos científicos más recientes y contiene las metodologías más actualizadas para realizar evaluaciones de riesgos en esta [Leer más…]
Abierto el plazo para solicitar ayudas a la apicultura en Galicia
El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó ayer la orden de ayudas para la apicultura, enmarcada en la Intervención Sectorial Apícola recogida en el Plan Estratégico Nacional da Política Agraria Común (PAC), que tiene como objetivos principales contribuir a la protección de la diversidades, mejorar la posición de los agricultores en la cadena de valor y modernizar el sector. [Leer más…]
Ya se pueden solicitar las ayudas a la apicultura en Aragón
El Boletín Oficial de Aragón publicó el viernes una nueva convocatoria para las ayudas a la apicultura del Plan Nacional Apícola, dotada con 792.000 euros. El presupuesto de esta línea de ayudas está cofinanciado con fondos del Gobierno de Aragón, del Ministerio de Agricultura y de la Unión Europea. Las ayudas están destinadas a la [Leer más…]
Campaña de miel en Andalucía: Totalmente perdida
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos -COAG- de Andalucía vuelve a dar la voz de alarma ante la crítica situación del sector apícola andaluz y pide ayuda urgente para evitar la desaparición de esta actividad que atiende a un modelo social y profesional de ganadería, de incuestionable valor socioeconómico y medioambiental para las [Leer más…]
Bruselas y su postureo legislativo: Las importaciones fraudulentas podrán seguir entrando
El sector apícola de COAG tacha de “postureo legislativo” la decepcionante modificación de la Directiva de la Miel presentada por la Comisión Europea el pasado viernes. Esta propuesta llega tras años de demandas de modificación por parte de numerosas organizaciones agrarias y apícolas, tanto europeas como del Estado español, para una correcta identificación del país [Leer más…]
El Gobierno reparte 30,5 M€ para Canarias, apicultura, mejora ganadera y variedades vegetales
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura, acordó ayer autorizar la distribución territorial entre las comunidades autónomas de 30.535.758,80 euros destinados a diversas líneas de ayuda de distintos programas. Posei de Canarias La partida más cuantiosa, 21.000.000 euros se destina al apoyo a la producción agrícola en el marco del Programa de [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- …
- 123
- Página siguiente »