La bajada de las cotizaciones en origen del precio de los cereales, entre un 35 y un 40 % en lo que va de año, no se está viendo acompañada, como sería de esperar, de una bajada del precio de los piensos que bien suben ligeramente o, en el mejor de los casos, se mantienen [Leer más…]
Alimentación animal
ASAJA reclama una bajada inmediata del precio de los piensos
La bajada de las cotizaciones en origen del precio de los cereales, entre un 35 y un 40 % en lo que va de año, no se está viendo acompañada, como sería de esperar, de una bajada del precio de los piensos que bien suben ligeramente o, en el mejor de los casos, se mantienen [Leer más…]
El PE apuesta por una mayor flexibilidad en la alimentación animal
La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo (PE) ha apoyado la propuesta de la Comisión Europea con nuevas normas para que el etiquetado y autorización de la alimentación animal (tanto de ganado de producción como de animales de compañía) sea más flexible y transparente. El informe del Comité de Agricultura ha sido presentado por Friedrich [Leer más…]
Modificado el certificado acordado con Argelia para la exportación de aditivos y premezclas para alimentación animal
Ante la complejidad que suponía cumplir todos los requisitos establecidos en el anterior acuerdo alcanzado con las autoridades argelinas, plasmados en el certificado de exportación de referencia ASE-757, el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino ha alcanzado un nuevo acuerdo con su homologo argelino. Como consecuencia de la modificación de los requisitos [Leer más…]
Ampliado el sistema de ventanilla única para la exportación de todos los productos de origen animal no destinados a consumo humano
El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, ampliará, a partir del próximo 4 de noviembre de 2008, el uso del sistema de ventanilla única para la exportación de todos los productos de origen animal no destinados al consumo humano (Alimentación animal, pieles, cueros, cuernos, pezuñas, lana, pelo y plumas así como otros [Leer más…]
Directiva 2008/76/CE sobre sustancias indeseables en la alimentación animal
Análisis de diversos aditivos para reducir la pérdida de ácidos grasos en el ensilado
Investigadores de la Universidad sueca de Ciencias Agrarias han realizado un estudio para analizar los efectos de los métodos de conservación en la composición de ácidos grasos del ensilado. Los resultados de la investigación se han publicado en Animal Feed Science and Technology. El cultivo utilizado para el ensilado fue la hierba Timotea (Phelum pratense). [Leer más…]
EFSA: las bacterias con resistencia adquirida a los antimicrobianos no deberían usarse en piensos
El Panel de Aditivos de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) considera que las cepas de bacterias que tienen una resistencia adquirida a los antimicrobianos no deberían ser utilizadas como aditivos para la alimentación animal, a no ser que pueda demostrarse que es resultado de una mutación cromosómica. Cuando la resistencia se [Leer más…]
Salmonella es el principal riesgo microbiológico de los piensos según la EFSA
El Panel de Riesgos Biológicos de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) acaba de emitir una opinión científica sobre los riesgos microbiológicos en la alimentación animal. Según dicha opinión, Salmonella es el principal riesgo, mientras que Listeria, E. coli y Clostridium tienen menos importancia. El Panel se ha centrado en los piensos [Leer más…]
Los productores de soja de EEUU urgen a la UE a encontrar una solución al problema de presencia de OMG no autorizados
La asociación americana de la soja (American Soybean Association; ASA) ha vuelto a urgir a la Comisión Europea para que encuentre una solución viable al problema que se avecina de presencia de OMG aun no autorizados en la UE en las importaciones de soja norteamericana y sus productos que se hagan a partir del próximo [Leer más…]


