El presidente de la Federación Europea de Fabricantes de Alimentos Compuestos (FEFAC), Pedro Correo de Barros, ha advertido a las autoridades comunitarias que la política de tolerancia cero para la presencia accidental de cultivos modificados genéticamente (MG) no autorizados en la UE, en las materias primas importadas para la alimentación animal, puede traer consigo un [Leer más…]
Alimentación animal
La Asociación europea de aditivos impulsa la creación de consorcios para la autorización de aditivos
Para obtener una autorización de 10 años para un aditivo para piensos, las empresas deben presentar un completo expediente de autorización ante la Comisión Europea y la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) antes del 7 de noviembre de 2010 (Reg. 1831/2003). De no hacerse, a partir de esta fecha límite, el aditivo [Leer más…]
La Comisión Europea quiere elaborar un estudio sobre las repercusiones en el comercio de las autorizaciones asíncronas de OMG en la alimentación animal
Hasta el 11 de septiembre hay tiempo para presentar las propuestas para realizar un estudio, que la Comisión Europea va a financiar, sobre las autorizaciones asíncronas. El título del estudio será “ Implicaciones de las autorizaciones asíncronas de organismos modificados genéticamente (OMG) en las importaciones de la alimentación animal”. El estudio tendría que proporcionar un [Leer más…]
Aprobada la nueva legislación sobre alimentación animal
El Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, reunido esta semana en Luxemburgo, ha dado el visto bueno a la propuesta sobre la nueva legislación sobre alimentación animal. Dicha propuesta fue presentada por la Comisión Europea en 2008 y recibió luz verde del Parlamento Europeo en febrero pasado. La nueva legislación va a simplificar [Leer más…]
Revisión nº 54 del registro comunitario de aditivos en la alimentación animal
La Comisión Europea acaba de publicar la revisión número 54 del Registro comunitario de aditivos en la alimentación animal (publicado el 18 de junio de 2009). La primera edición se realizó en noviembre de 2005, dándose cumplimiento a lo establecido en el Reglamento 1831/2003. Cada entrada en el registro incluye: la identificación del aditivo y [Leer más…]
Orden PRE/1501/2009 por la que se modifica el anexo del Real Decreto 465/2003, de 25 de abril, sobre las sustancias indeseables en la alimentación animal.
Modificados los contenidos máximos de ciertas sustancias indeseables en la alimentación animal
Con el fin de transponer a la legislación española la directiva 2008/776/CE sobre los valores máximos permitidos de determinadas sustancias indeseables en la alimentación animal, se acaba de publicar la Orden PRE/1501/2009. Se han modificado los valores máximos del flúor, DDT y semillas de malas hierbas y frutos no molidos ni triturados que contengan alcaloides, [Leer más…]
Modificados los contenidos máximos de ciertas sustancias indeseables en la alimentación animal
Con el fin de transponer a la legislación española, la directiva 2008/776/CCE, los valores máximos permitidos de determinadas sustancias indeseables en la alimentación animal, se acaba de publicar la Orden PRE/1501/2009. Se han modificado los valores máximos del flúor, DDT y semillas de malas hierbas y frutos no molidos ni triturados que contengan alcaloides, glucósidos [Leer más…]
Detectada la causa de la persistencia de salmonella en las harinas de pescado
Una investigación llevada a cabo por el Instituto Veterinario de Oslo (Noruega) ha puesto de manifiesto que hay una correlación entre la capacidad de la Salmonella de formar biofilm y su persistencia en las harinas de pescado y en las fábricas de producción de piensos. Los investigadores consideran que una hipótesis que puede explicar este [Leer más…]
Prevista una menor producción de alimentación animal para 2009
En el sector de la alimentación animal, los factores que van a afectar a la demanda en 2009 van a ser semejantes a los que han dirigido la tendencia de mercado de la segunda mitad de 2008. Dichos factores son una menor demanda de carne y un cambio hacia la carne de pollo, menores precios [Leer más…]



