El sector ganadero español, incluyendo la acuicultura, está atravesando una complicada situación económica provocada por el incremento desmesurado de los costes de alimentación de los animales, especialmente soja, cereales y harinas de pescado, materias primas de las que España, a diferencia de otros países comunitarios, es estructuralmente deficitaria. Al margen del debate sobre la posible [Leer más…]
Alimentación animal
El sector ganadero exige reciprocidad con terceros países en materia de ingredientes de piensos en una carta a la Minsitra Aguilar
Acuerdo en Francia entre ganaderos, transformadores y distribución para negociar condiciones venta en situaciones de volatilidad de los piensos
Ayer, el Ministro francés de Agricultura, Bruno Le Maire, consiguió que ganaderos, transformadores y distribución de los sectores de vacuno, porcino y aves firmaran un acuerdo para una mejor repercusión de la volatilidad del precio de los alimentos para el ganado. Se trata de un acuerdo voluntario, por el que las partes se comprometen a [Leer más…]
China quiere limitar el uso del maíz distinto a la elaboración de piensos.
Con el fin de asegurar que su ganadería va a tener el suficiente grano con el que alimentarse, el gobierno chino ha decidido limitar el destino no-pienso del maíz, es decir, cuando éste se destina a usos diferentes de la elaboración de piensos, como puede ser para elaborar almidón y etanol. El gobierno chino va [Leer más…]
Se reduce el índice corrector para piensos en 2010
Como consecuencia del elevado impacto que ha tenido el incremento del precio de los piensos durante el período impositivo 2010, el Ministerio de Economía y Hacienda ha decidido reducir el índice corrector por piensos adquiridos a terceros aplicable a las actividades ganaderas. Con carácter excepcional, para el período impositivo 2010 quedará fijado en el 0,65 [Leer más…]
Los fabricantes franceses de piensos apoyan un contrato que permita repercutir hasta el consumidor el mayor coste de las materias primas
Los fabricantes de alimentación animal de Francia (Sindicato francés de las industrias de la nutrición animal (SNIA)) ha presentado propuestas para reducir la volatilidad del precio de las materias primas. Una de ellas es se establezca un mecanismo a nivel comunitario, que de manera automática, abra la importación de materias primas para alimentación animal, con [Leer más…]
La Comisión Europea estudia controles más numerosos en las grasas y aceites para alimentación animal
La crisis de las dioxinas en Alemania sucedida en diciembre pasado ha llevado a la Comisión Europea a querer introducir un plan de control de calidad más estricto. Según un documento de trabajo de la Comisión, este plan sería básicamente un aumento de los análisis para la detección de dioxinas, que en muchos casos supondría [Leer más…]
El MARM analiza con el sector las novedades en materia de alimentación animal
La Subdirectora Generalde Conservación de Recursos y Alimentación Animal del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Isabel García Sanz, se reunió ayer con las asociaciones más representativas de la industria de la alimentación animal y del sector primario para abordar las principales novedades que afectan al sector. Durante la reunión, se ha [Leer más…]
Las cooperativas francesas proponen contratos para regular la relación almacenista-fabrica de piensos-ganadero
La propuesta de regular las relaciones contractuales en la compra-venta de leche presentada por la Comisión Europea y sobre la que están trabajando otros gobiernos, como el español y el francés, ha sido tomada como una iniciativa que se podría trasladar a otros sectores. Dado que este año, el elevado coste de la alimentación ha [Leer más…]
Nuevas estrategias para el empleo de fósforo en piensos para rumiantes
La colaboración entre la empresa, con sede en la localidad leonesa de Corbillos de la Sobarriba (municipio de Valdefresno) y la organización pública de investigación está dirigida, concretamente, a la fabricación de suplementos vitamínico-minerales. El incremento del coste de fosfatos, recientes problemas de suministro e implicaciones ambientales vinculadas con el fósforo obligan a desarrollar estas [Leer más…]



