• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal

Alimentación animal

Real Decreto 251/2006 sobre los análisis confirmatorios de las muestras de sustancias empleadas en la alimentación de los animales

15/03/2006

Modificado el protocolo español de análisis en el programa de control de las EEB en relación con las sustancia empleadas en la alimentación de los animales

15/03/2006

Actualmente, el Programa español de vigilancia y control de las encefalopatías espongiformes transmisibles (EEB) de los animales establece que es necesario realizar análisis confirmatorios en los laboratorios de referencia, en las muestras de sustancias empleadas en la alimentación de los animales. No obstante, con el fin de mejorar el funcionamiento del programa, se ha acordado [Leer más…]

Impacto en la ganadería del auge de la producción de bioetanol

02/03/2006

Según la Universidad de Urbana (Illinois, EEUU) el auge de la producción de bioetanol supondrá grandes cambios en el mercado de la alimentación animal, con efectos aun difíciles de prever, que podrían ser distintos según el tipo de ganadería. Una mayor producción de bioetanol de maíz supondrá una mayor demanda y un mayor precio para [Leer más…]

Las sustancias indeseables bajo control

21/02/2006

Las sustancias indeseables en alimentación animal están de manera cíclica en el punto de mira, ya en el pasado año, la Comisión publicó la Directiva 2005/68/CE, y la Directiva 2005/87/CE, donde se indicaban los nuevos niveles admisibles de plomo, fluor, cadmio y canfecloro que se podían presentar en los diversos productos destinados a la alimentación [Leer más…]

«Aftosa bien, regalías mal». Artículo de Clarín Rural sobre el estado del conflicto de la soja argentina

21/02/2006

Recomendación 2006/88/CE relativa a la reducción de la presencia de dioxinas, furanos y PCB en los piensos y los alimentos [

15/02/2006

Radionúclidos detectados en muestras de fosfato bicálcico para la alimentación animal

09/02/2006

La Agencia Catalana de Seguridad de los Alimentos ha realizado un informe para valorar el análisis sobre el fosfato bicálcico para la alimentación animal, elaborado por el laboratorio privado francés CRIIRAD (Comisión de Investigación y de Información Independientes sobre Radioactividad). Este laboratorio ha analizado tres muestras de fosfato bicálcico, destinado a la alimentación animal, fabricados [Leer más…]

Aprobados dos nuevos modelos de certificado veterinario para la exportación a Japón de materias primas para la alimentación animal

07/02/2006

Se han aprobado dos nuevos modelos de certificado veterinario para la exportación a Japón de harina de pescado y grasa animal, destinadas a la alimentación animal. Dichos modelos se encuentran disponibles en la sección de Comercio Exterior Ganadero (CEXGAN) de la web del MAPA. Concretamente se trata de los certificados: – ASE-571, para harina de [Leer más…]

Aprobados nuevos modelos de certificado veterinario para la exportación a Israel

18/01/2006

Se han elaborado nuevos modelo de certificado veterinario para la exportación de lactorreemplazantes y productos lácteos para consumo animal a Israel. En la web del MAPA, en la sección de Comercio Exterior Ganadero (CEXGAN) se encuentran disponibles los siguientes nuevos modelos de certificados veterinarios de exportación: – ASE-565, para establecimientos productores de lactorreemplazantes / productos [Leer más…]

Entra en vigor la prohibición de aditivos antibióticos en ganadería

09/01/2006

El 1 de enero de 2006 ha entrado en vigor en la UE la prohibición del uso de aditivos antibióticos como promotores del crecimiento del ganado. Esta prohibición es la fase final del uso de antibióticos en usos distintos del terapéutico y forma parte de la estrategia global para prevenir la resistencia de las bacterias [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • …
  • 148
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo