El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil de Granada, en el marco de la operación Caprala, ha desarticulado un grupo organizado que se dedicaba a cazar de manera furtiva dentro del Parque Nacional de Sierra Nevada y en zonas de reserva de un coto de caza del Parque Natural. En esta [Leer más…]
Desarrollo rural
Los permisos de caza expedidos en 2020 descienden entre el 20 y el 44%
El Covid-19 ha provocado un descenso de entre el 20 % y el 40 % de los permisos de caza expedidos en 2020, según los datos preliminares del estudio que está realizando Fundación Artemisan para analizar la influencia del Covid-19 en la caza, con la participación de administraciones, federaciones, organizadores profesionales, cárnicas, taxidermistas, distribuidores y [Leer más…]
Carnero: » 1.652 jóvenes incorporados y 1.982 explotaciones modernizadas en lo que va de legislatura»
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, visitó el pasado 29 de diciembre la cooperativa agroalimentaria Cobadú, en Moraleja del Vino (Zamora), donde ha presentado los resultados de las convocatorias de incorporación de jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 2019-2020. Además, ha anunciado los resultados de la encuesta realizada a los [Leer más…]
Extremadura regula la caza del jabalí al salto
La Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura ultima la orden para la regulación de la modalidad de jabalí al salto que se aprobó en la última modificación de la la Ley de Caza para facilitar su control poblacional. La Ley de Caza de Extremadura se modificó en el año 2019 por amplia mayoría [Leer más…]
Agricultura renueva las ayudas agroambientales en 2021
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía convocará a principios de 2021 distintas ayudas agroambientales en el marco del Programa de Desarrollo Rural por valor de 147,5 millones de euros, entre las que se encuentran las anunciadas días atrás por valor de 3 millones para el sector remolachero. Se van a prorrogar por [Leer más…]
La RFEC pide que se defina «maltrato animal»
La Real Federación Española de Caza (RFEC) ha presentado sus propuestas al anteproyecto de Ley de Bienestar Animal, las cuales van encaminadas a compatibilizar la actividad cinegética, la tenencia responsable de animales compañeros de caza y las normativas de protección de los animales dentro de esta futura legislación, buscando un ordenamiento jurídico sobre protección animal [Leer más…]
Castilla y León abre convocatoria para medidas agroambientales
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León publicó ayer en su Boletín Oficial (Bocyl) la convocatoria de incorporación a contratos plurianuales para agricultores y ganaderos de Castilla y León que deseen acogerse a las ayudas agroambientales y de agricultura ecológica, por un importe conjunto de 10,5 millones [Leer más…]
Asaja CyL pide una recuperación “amplia y con continuidad” de la ayuda a zonas desfavorecidas
La recuperación de las conocidas en el sector como ayudas a “zonas desfavorecidas”, para las explotaciones ubicadas en zonas “con limitaciones naturales distintas a la de montaña”, es para ASAJA una de las principales novedades del presupuesto 2021 presentado ayer por la tarde a las organizaciones profesionales agrarias por el consejero de Agricultura, Ganadería y [Leer más…]
UPA CyL aplaude la puesta en marcha de la nueva ayuda a explotaciones con limitaciones naturales
UPA califica como insuficientes las partidas económicas que han quedado recogidas en el proyecto de presupuestos de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural para el año 2021 conocido en las últimas horas y que supone un incremento del 10 % gracias a los fondos europeos. UPA valora el esfuerzo de la Consejería de [Leer más…]
COAG CyL pide a la Junta que aumente las ayudas a Zonas de Influencia Socioeconómica para incluir las reservas de caza
COAG reclama a la Junta de Castilla y León que en los Presupuestos de la Comunidad para 2021 se incremente la partida correspondiente a las Ayudas a Zonas de Influencia Socioeconómica (ZIS) de los Espacios Naturales para incluir las seis Reservas de Caza Regionales que permanecen excluidas de las mismas. Estas seis Reservas son:“Riaño”, “Mampodre” [Leer más…]