LA UNIÓ de Llauradors solicita a Conselleria de Agricultura que sufrague con fondos propios las ayudas agroambientales que dejarán de cobrar los agricultores valencianos debido a ser el próximo año de transición hasta que se ponga en marcha el nuevo Programa de Desarrollo Rural (PDR). El Programa de Desarrollo Rural viene cofinanciado por periodos de [Leer más…]
Desarrollo rural
El Comité de Seguimiento del Plan de Desarrollo Rural de la Comunitat Valenciana acuerda prorrogar las ayudas agroambientales
El Comité de Seguimiento del Plan de Desarrollo Rural de la Comunitat Valenciana ha acordado, a propuesta de la Conselleria de Presidencia y Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua, prorrogar este año las ayudas agroambientales. Esta medida, de gran relevancia y repercusión ambiental para el medio rural de nuestro territorio, va a suponer un incremento de [Leer más…]
El Consejo Regional de Caza estudia la Orden Anual de Caza 2013-2014
Entre otros asuntos, el Consejo ha fijado la propuesta de la Orden Anual de Caza. En lo que se refiere a caza menor, el inicio para la media veda será el próximo día 15 de agosto y su cierre el 15 de septiembre, y para la tórtola común y la paloma torcaz el inicio de [Leer más…]
RECAMDER fija posiciones en un momento “clave para el futuro de nuestros pueblos”
Los componentes de la Junta Directiva de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) mantuvieron una reunión en la localidad toledana de Santa Cruz de la Zarza para debatir sobre el posicionamiento de la red respecto a diferentes temas. El presidente de RECAMDER, Ángel Exojo, explicaba tras esa reunión que “el momento actual es [Leer más…]
La Alianza UPA-COAG anuncia movilizaciones para la próxima semana si no se da una solución clara al pago pendiente de las ayudas agrarias
El Consejo Regional de la ALIANZA UPA-COAG decidió ayer emprender movilizaciones si la próxima semana no se pagan las ayudas bloqueadas por parte del Ministerio de Agricultura a los agricultores y ganaderos de Castilla y León. Nuestra organización no permitirá confrontaciones que sirvan para justificar al mal pagado. En este sentido, consideramos que se están [Leer más…]
La caza mayor en España ha aumentado en los últimos 30 años
Desde la antigüedad, las presiones de la caza excesiva han contribuido a la progresiva disminución de las poblaciones de fauna silvestre e incluso a la extinción de ciertas especies en muchas áreas. Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y del Centro de Investigación Forestal (INIA-CIFOR) han estudiado la evolución de la caza mayor [Leer más…]
El MAGRAMA y el Ministerio chino de Tierras y Recursos colaboran en materia de gestión de la tierra
La Secretaria General de Agricultura y Alimentación, Isabel García Tejerina, y el Viceministro del Ministerio de Tierras y Recursos de la República Popular China, suscribieron ayer un Memorándum de Entendimiento, para colaborar en el ámbito de la gestión de la tierra. Esta cooperación incluirá, entre otras áreas de trabajo, los sistemas informativos sobre tierras agrícolas; [Leer más…]
La Alianza UPA-COAG denuncia los graves retrasos en el pago de las ayudas del Plan de Desarrollo Rural por parte del MAGRAMA
La ALIANZA UPA-COAG denuncia los gravísimos retrasos en el pago de determinadas ayudas por parte de la Junta de Castilla y León, debido a que el Ministerio de Agricultura no ha transferido al Gobierno regional la cofinanciación correspondiente, y por lo tanto los agricultores y ganaderos de esta comunidad autónoma seguimos sin recibir las ayudas [Leer más…]
Unió de Pagesos denuncia la denegació per part d’Agricultura de 12 milions d’euros en ajuts a la modernització de les explotacions agràries
Unió de Pagesos denuncia que el departament d’Agricultura ha denegat més de 400 sol·licituds d’ajuts per valor de 12 milions d’euros a la modernització de les explotacions agràries corresponents a la convocatòria de l’any 2012, que haguessin suposat inversions per més de 25 milions d’euros per aquest concepte. Tot i el mandat constitucional als poders [Leer más…]
El Programa de Movilización de Recursos Forestales de Castilla y León apuesta por la micología como motor de desarrollo en el medio rural
El director general de Medio Natural, José Ángel Arranz, ha destacado la importancia socioeconómica y ambiental de la micología en una Comunidad en la que, según datos recogidos por el proyecto Micosylva+, el valor medio generado por el recurso micológico en Castilla y León es de 65 millones de euros. De esta cantidad, las rentas [Leer más…]