La compañía norteamericana Roseland, LLC ha adquirido los derechos de distribución internacionales de un producto derivado de la nanotecnología denominado Nano-Zapp, que es un antimicrobiano, antivirico y fungicida, activo contra gérmenes como salmonella, tuberculosis estafilococos y gripe, entre otros. El producto fue obtenido en Japón por la Daido Steel/Asukatec y se usa en ese país [Leer más…]
Alimentación
Base de datos en línea de los compuestos activos de las plantas
La empresa norteamericana Sigma-Aldrich Corporation dedicada a la fabricación de productos biológicos de laboratorio ha lazando un sitio web donde se puede encontrar una base de datos con los compuestos químicos presentes en las plantas agrícolas y medicinales La herramienta denominada Bioactive Nutrient Explorer esta diseñada para ayudar a médicos, farmacéuticos, nutricionistas, veterinarios y analistas [Leer más…]
Descubierto un mecanismo que explica porqué determinados alimentos protegen contra el cáncer
Un trabajo de investigadores de la Universidad de Illinois han sugiere un mecanismo bioquimico por el que determinados compuestos de los alimentos, como el sulforafano del brécol o el resveratol del vino tinto, pueden combatir el cáncer. Se trata de dos proteínas denominadas Keap1 y Nrf2. la primera detecta la presencia de componentes antioxidantes, como [Leer más…]
Ensayo en Francia de patrones de vid OMG resistentes a la degeneración infecciosa
El Instituto de Investigaciones Agrarias de Francia (INRA), plantará un ensayo de vides injertadas sobre un patrón transgénico resistente a la virosis de la degeneración infecciosa o del entrenudo corto, una enfermedad para la que no existe tratamiento, y que está presente en prácticamente la totalidad de las regiones vitícolas del mundo. El entrenudo corto [Leer más…]
Filipinas podría cultivar “arroz dorado” en pocos años
El Instituto de investigación del Arroz de Filipinas (Philrice), podría introducir de forma comercial antes de 2010, si la legislación lo permite, variedades transgénicas de arroz tipo “arroz dorado”, ricas en provitamina A, adaptadas a las condiciones agronómicas del país, que serían además además resistentes a la virosis “tungro” (RTSV) y al fuego bacteriano del [Leer más…]
Las malas cosechas provocan la alerta alimentaria en el sur de Africa
El Programa de Alimentos de Naciones Unidas ha dado la voz de alarma sobre la situación de seguridad alimentaria en vario países de Africa donde han fallado los rendimientos de cosechas básicas para el abastecimiento de la población, siendo necesaria ayuda exterior para que puedan sobrevivir más de 10 millones de personas. La falta de [Leer más…]
FAO: Kyoto; ¿una oportunidad para los países pobres?
FAO: Más fondos para los Objetivos de Desarrollo del Milenio
I Symposium Internacional sobre el Genoma de la Vid
Esta semana, del 12 al 14 de julio, se celebrará en Saint Louis (EEUU) el primer symposium internacional sobre el genoma de la vid, en el que se compartirán los conocimientos de las diferentes entidades públicas y privadas que están trabajando sobre esta cuestión, dentro del Programa Internacional Genoma de la Vid (IGP). El objetivo [Leer más…]
Inducción de mutaciones para la obtención de soja de mejores propiedades nutritivas
Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU están desarrollando un programa de inducción de mutaciones en soja, por el que se espera obtener variedades con aceites más saludables, que medio plazo podría rivalizar con el aceite de oliva en contenido de ácidos grasos monoinsaturados y propiedades cardiosaludables. El método utiliza la herramienta conocida como [Leer más…]