La Agencia Europea de Seguridad de los Alimentos ha publicado opiniones sobre varios eventos transgénicos de maíz. Se trata de los maíces tolerantes al glifosato y autoprotegidos contra insectos; MON863 x NK603 y MON863 x MON810 x NK603; así como del maíz autoprotegido contra insectos MON 863 x MON 810. En todos los casos la [Leer más…]
Alimentación
El aceite de Lorenzo sirve para prevenir el desarrollo de la adrenoleucodistrofia
El uso oral del Aceite de Lorenzo y la restricción del consumo de grasas en niños a los que se las ha diagnosticado X-adrenoleucodistrofia, pero que aun no han desarrollado la enfermedad, puede evitar o retrasar el desarrollo de la misma, según un riguroso estudio realizado en EEUU en 89 niños durante siete años. Las [Leer más…]
Cereales integrales y salud
Las autoridades alimentarias de todo el mundo recomiendan encarecidamente que se consuman productos integrales de panadería (pan, cereales, galletas…) frente a los producidos con harina refinada. Una hipotética adopción masiva de esta recomendación saludable por parte de los consumidores tendría un gran impacto en la producción y industria de las harinas y panadería. En EEUU, [Leer más…]
Posibilidad de producir carne mediante cultivo celular
Según un reciente estudio publicado en la revista Tissue Engineering, sería ya técnicamente viable utilizar el cultivo in vitro a gran escala de tejidos de pollo, vacuno, cerdo, e incluso pescados para la producción comercial de carne. La técnica sería hacer crecer las células del músculo de los animales en grandes láminas separadas por membranas. [Leer más…]
FAO: La biotecnología gana terreno en el sector forestal
Descubierto un gen clave en la eficiencia del uso del agua por las plantas
Científicos de la Universidad Nacional de Australia han identificado en l aplanta mdelo Arabidopsis thaliana un gen clave en la eficiencia del consumo de agua y la resistencia de las plantas a la sequía. El gen, denominado ERECTA, es el primero descubierto que regula la coordinación entre las fotosíntesis y la transpiración. La eficiencia de [Leer más…]
El Codex Alimentarius acuerda el etiquetado de los suplementos de vitaminas y minerales
La Comisión del Codex Alimentarius (CAC) adoptó en su reunión anual más de 20 normas alimentarias destinadas a proteger la salud del consumidor y promover reglas más justas en el comercio mundial de alimentos. Una de ellas es la adopción de directrices sobre los complementos de vitaminas y minerales.En ellas se establece que el etiquetado [Leer más…]
Producto antimicrobiano derivado de la nanotecnología
La compañía norteamericana Roseland, LLC ha adquirido los derechos de distribución internacionales de un producto derivado de la nanotecnología denominado Nano-Zapp, que es un antimicrobiano, antivirico y fungicida, activo contra gérmenes como salmonella, tuberculosis estafilococos y gripe, entre otros. El producto fue obtenido en Japón por la Daido Steel/Asukatec y se usa en ese país [Leer más…]
El pescado capturado y el de criadero son iguales en cuanto a seguridad y valor nutritivo
Según una opinión de la Agencia Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA), no existen diferencias significativas entre el pescado criado en explotaciones piscícolas y el capturado salvaje en ríos y mares, en términos de seguridad o de valor nutricional. Asimismo, la AESA, recuerda lo siguiente: – El consumo de pescado, y en particular de [Leer más…]
Plantas del futuro
Pagina nueva 1 Las Plataforma Tecnológica Plantas para el Futuro que engloba a la industria biotecnológica, a importantes centros de investigación, y el Comité de Organizaciones Agrarias y Cooperativas de la UE (COPA-COGECA) presentaron esta semana en Estrasburgo un programa de investigación que se realizará hasta 2025, dentro de la plataforma "Plantas para el Futuro" [Leer más…]