El consejero de Bienestar Social, Deporte y Juventud, José Ignacio Palacios; y el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Echarte, entregarán hoy viernes, día 14, los III Premios “Amigos y Alimentos”, concedidos por el Banco de Alimentos de Navarra, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Alimentación. El acto tendrá lugar [Leer más…]
Alimentación
“Deshaciendo los mitos». Un informe rebate 23 mitos sobre los cultivos transgénicos
Este mes la Asociación de Agricultores de Soja de EE.UU junto a otras ocho importantes organizaciones agrarias ha publicado el informe titulado Deshaciendo los mitos: verdades sobre la biotecnología agraria y la alimentación biotecnológica. Esta nueva edición pone a disposición del público los datos que rebaten los mitos sobre los cultivos transgénicos, gracias al trabajo [Leer más…]
Mosquitos transmisores de malaria transformados genéticamente para que los machos sean fluorescentes
Según se ha publicado en la revista Nature, científicos británicos del Imperial College de Londres han obtenido mosquitos transmisores de la malaria, Anopheles stephensi, modificados genéticamente de forma que expresan fluorescencia en sus gónadas masculinas. Con esta característica se pueden separar de forma rápida y eficiente mosquitos machos de hembras, lo que supone una herramienta [Leer más…]
Tres profesores de la Universidad de Navarra encabezan la nueva Junta Directiva de la Sociedad Española de Fisiología Vegetal
Navarra: El consejero Echarte ha firmado sendos convenios para fomentar la comercialización de productos agroalimentarios y de vino ecológicos con un presupuesto de 60.000 euros
El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Echarte Echarte, ha firmado hoy sendos convenios para fomentar la comercialización de productos agroalimentarios y de vino ecológicos, iniciativas éstas a las que el Departamento destinará un total de 60.000 euros. La firma ha tenido lugar en la sede de la Consejería. Por parte de las organizaciones [Leer más…]
Elena Espinosa resalta la importancia de los Centros Tecnológicos Alimentarios como instrumentos al servicio de las estrategias de desarrollo local
11 de octubre de 2005. La ministra Elena Espinosa ha presentado hoy el Informe “Alimentación en España 2005. Producción, Industria, Distribución y Consumo” que, elaborado por la Empresa Nacional MERCASA con la colaboración del MAPA, reúne una completa información estadística y documental de todos los eslabones de la cadena alimentaria. Tras reconocer el valor de [Leer más…]
Foro Agrario: “Regulación de la protección de las invenciones biotecnológicas y de las variedades vegetales modificadas genéticamente”
FORO AGRARIO destaca la importancia que para el desarrollo agrícola tiene la utilización de material vegetal –semillas y plantas de vivero- de calidad, ya sea certificado o no, y que las nuevas obtenciones vegetales estén adecuadamente protegidas en orden a salvaguardar los legítimos derechos de obtentor, lo que propiciará, además, un correcto marco económico que [Leer más…]
FAO: Devolver la esperanza al Sudán meridional
EEUU prohíbe la importación de caviar Beluga
Estados Unidos ha anunciado la prohibición de importar caviar Beluga del Mar Caspio, al objeto de proteger los esturiones que producen este tipo de caviar, uno de los más caros y apreciados, que llega a alcanzar un precio del orden de 5.000 €/k. La pesquería del esturión y el caviar está ampliamente sobreexplotada en el [Leer más…]
Biotecnología y alza del precio de los carburantes
Según Friedrich Berschauer, presidente de Bayer Crop Science, el alza de precios del petróleo puede favorecer el desarrollo de la biotecnología, ya que de esta situación se deriva una mayor necesidad de incrementar los rendimientos de los cultivos, tanto alimentarios como no alimentarios; algo para lo que moderna biotecnología es una herramienta básica.