Según un estudio de la Universidad de Pennsylvania (EEUU), el aceite de oliva extra virgen es un alimento naturalmente rico en un compuesto muy similar al ibuprofeno, el conocido antinflamatorio que forma parte de muchos medicamentos. Se trata del compuesto conocido como oleocantal, que solo está presente en alta concentración en los aceites de mayor [Leer más…]
Alimentación
Decisión de la Comisión, de 13 de enero de 2006, por la que se autoriza la comercialización de alimentos e ingredientes alimentarios derivados del maíz modificado genéticamente de la línea MON 863
Efectos analgésicos del aceite de oliva
La OMC dictamina en contra de la Unión Europea en el conflicto comercial sobre la biotecnología agraria
La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha comunicado a las partes su dictamen preliminar en contra de la Unión Europea, en relación con el litigio sobre los OMG planteado contra la UE por Estados Unidos, Argentina y Canadá. Este contencioso que se planteó en agosto de 2003 ha sufrido importantes demoras, ya que la decisión [Leer más…]
ANTAMA: La biotecnología, clave para impulsar la agricultura de la UE
La agricultura europea debe ganar en competitividad. Así lo considera la Comisión Europea (CE) en el informe Plants for the future, donde analiza los pasos que el viejo continente debe dar hasta situarse al nivel de sus más directos competidores, como Estados Unidos. Y es que una posición competitiva de la UE en esta materia [Leer más…]
Jornada sobre desarrollo y utilización de técnicas rápidas de análisis para el control de la seguridad alimentaria. Universidad Pública de Navarra. Pamplona, 15 de febrero de 2006
Un estudio más sobre las propiedades saludables del brécol
Según un estudio de la Universidad de Saskatchewan (Canadá), realizado en animales de laboratorio, el consumo de brotes de brécol durante el embarazo podría reducir la tensión arterial de la descendencia, previniendo el desarrollo de enfermedades coronarias. Otros estudios previos muestran que el consumió de brécol contribuye a reducir la presión arterial en ratas con [Leer más…]
Científicos urgen el secuenciado del genoma de la yuca
En una carta dirigida a la revista Science, un grupo de científicos norteamericanos, entre los que se encuentra Norman Borlaug, padre Nobel de la paz y padre la “Revolución Verde” que hoy alimenta al Mundo, hacen un llamamiento para que se acometa el secuenciado del genoma de la mandioca. Con un coste muy inferior al [Leer más…]
Tomate OMG que produce interleucina para la lucha contra el cáncer
Científicos mexicanos han obtenido plantas de tomate transformadas genéticamente con un gen de ratón que produce interleucina-12, un potente mediador de respuesta inflamatoria, que se puede utilizar para el tratamiento de los tumores, especialmente de los que no responden a los tratamientos convencionales. El tomate transgénico acumula la proteína en grandes cantidades en los frutos [Leer más…]